Vigilar intereses y acciones a favor del pueblo veracruzano, es nuestro compromiso: Ríos Uribe

– Se realizó la Primera Sesión Ordinaria del Primer Receso, encabezada por el diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local.

Xalapa, Veracruz., 14 de Febrero de 2020.- “Vigilar intereses y acciones a favor del pueblo veracruzano, es nuestro compromiso”, expuso el diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rubén Ríos Uribe, tras encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Primer Receso del segundo año constitucional de la actual Legislatura, realizada en la sala “Venustiano Carranza”.

En esta Sesión, se efectuó la declaratoria, tras aprobarse en sus términos, el Decreto que reforma el párrafo séptimo del artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, relativo al reconocimiento a los pueblos y comunidades afromexicanas, como parte de la composición pluricultural de Veracruz.

Lo anterior, tras darse a conocer el informe de la Secretaría General de este Congreso, mediante el cual 142 Cabildos avalaron la reforma, al transcurrir los 30 días a partir de la recepción del decreto, sin que hayan notificado sobre el mismo.

También, se presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona y reforma distintos artículos de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que busca garantizar la igualdad entre los hombres y las mujeres en los ámbitos educativo, laboral, social, económico y político.

En las fracciones II y VI del artículo 6 de dicha ley, se introducen, respectivamente, las figuras de Empoderamiento de las Mujeres y Perspectiva de Género. Lo propuesto en el Artículo 11 establece que es el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), el que podrá suscribir convenios para efectos de la coordinación interinstitucional.

Además, se pronunció en favor de la protección de las personas adultas mayores y sus derechos. En caso específico de la señora Luz María González Landeros “Doña Luchita”, quien hace unos días fue desalojada por sus familiares del inmueble que habitaba desde hace varias décadas, lo que dio lugar a la afectación de su salud física y emocional, por tal motivo, el Congreso estará dando seguimiento y apoyo a la señora González Landeros.

Más comunicados

Lo más leído

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

Analiza diputado Henri Christophe Gómez avances en transporte público

Xalapa, Veracruz., 19 de Julio de 2019.- Revisar la Ley de Movilidad con los...

Diputada Elizabeth Cervantes trabaja de la mano con Colectivos de familiares de personas desaparecidas del norte de Veracruz

- Solicitaron a los servidores públicos, reformas a leyes locales y federales y la...

En Los Tuxtlas, Cumbre Olmeca enaltecerá una cultura con más de 200 años de historia: Liliana Castro

- La Legisladora participó en la inauguración de uno de los eventos culturales más...

Gobierno del Estado resuelve inseguridad en Álamo-Temapache: Elizabeth Cervantes

Xalapa, Veracruz., 11 de Agosto de 2020.- La diputada Elizabeth Cervantes De la Cruz...

Afrodescendientes, parte fundamental de la multiculturalidad de Veracruz: Gómez Cazarín

-El orgullo por nuestras raíces étnicas está más presente que nunca; ya no hay...

En agosto arranca primera etapa de construcción del plantel UPN en Río Blanco: Luis Arturo Santiago

- Reconoció la vocación y amor con la que personal directivo y docente trabajan...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí