Veracruz estará a la vanguardia en el sector ganadero: Margarita Corro

Xalapa, Veracruz., 31 de Marzo de 2021.- La diputada Margarita Corro Mendoza se posicionó a favor de la aprobación del Dictamen con Proyecto de Decreto que Reforma, Adiciona y Deroga diversas disposiciones de la Ley Ganadera del Estado de Veracruz, a propuesta inicial del Gobernador Constitucional del Estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.

Al respecto, la legisladora manifestó que esta Reforma obedece a la necesidad que tiene Veracruz, en materia de problemática de operación, por lo que se busca regular la actividad respetando el derecho de libre asociación que consagra el artículo sexto de la Ley de Asociaciones Ganaderas, en relación con el artículo 11 de la Constitución Mexicana.

De esta manera, Margarita Corro sostuvo que se pretende mejorar el control de la ganadería en los rubros de movilidad, trazabilidad y rastreabilidad, lo que permitirá mejorar la comercialización y controlar el abigeato, lo que derivará en que los consumidores tengan la garantía del origen legal de la carne.

En lo particular, afirmó que se especifican las zonas de inspección ganadera, cuyo propósito será vigilar el cumplimiento del pago de impuestos, sanidad animal y comprobación de la propiedad. En este tenor, la recaudación se realizará mediante la Oficina Virtual de Hacienda (OVH).

A su vez, la diputada dio a conocer que se establecen las campañas para la protección de la ganadería contra plagas y enfermedades, así como el rescate de laboratorios especializados.

Por cuanto hace de los instrumentos de identificación para la trazabilidad y rastreabilidad de los animales, dicho sistema será afín al Sistema Informático de Trazabilidad (SITMA) de SADER.

Asimismo, Margarita Corro sostuvo que se implementará una Guía Electrónica de Veracruz (GEVER), que junto al instrumento de trazabilidad y rastreabilidad, el Estado se obliga a elaborar un Padrón Ganadero del Estado y actualizado, que deberá estar alineado al Padrón Nacional, esto con el fin de garantizar a las y los productores la certeza del correcto resguardo de sus datos personales, tenencia del ganado, identidad, movilización, entre otros beneficios.

Finalmente, informó que la Reforma prevé que el Poder Ejecutivo, en un lapso de 160 días elaboré de manera pública y consensuada su reglamento que la haga operacional.

Más comunicados

Lo más leído

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

México y Veracruz, en deuda con la Marina-Armada de México: Pozos Castro

• Acude el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado al acto...

Oficina de Enlace facilitará diálogo y cercanía entre pueblo y gobierno: Itzel López

Orizaba, Veracruz. Con la convicción de que los representantes populares deben estar cerca del...

Con letras doradas, Congreso de Veracruz reconocerá al Heroico Colegio Militar, a 200 años de su creación: Mago Corro

- En sesión solemne, el titular de la SEDENA, general Luis Cresencio Sandoval, y...

En adopción anticipada, se velará por los derechos de la niñez: Cristina Alarcón

– Importantes aportaciones para enriquecer la iniciativa de Ley, presentaron organismos autónomos, dependencias y...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí