Veracruz endeudado y en crisis financiera, herencia de Yunes Linares: Diputados de Morena

– El gobierno actual hipotecó el bienestar y futuro de las familias del estado.
– Empresarios y proveedores agraviados por la actual administración se manifestaron con pancartas por falta de pagos.

Xalapa, Ver., 28 de noviembre de 2018.- En la comparecencia de Guillermo Moreno Chazzarini, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), los legisladores de Morena acusaron diferentes fallas en el diseño operativo falto de austeridad de los recursos públicos de los veracruzanos, al agravarse el endeudamiento de la entidad.

El funcionario, se presentó ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, conformada por los diputados de Morena, Rosalinda Galindo Silva y Eric Domínguez Vázquez, además de Brianda Kristel Hernández Topete, del Partido de la Revolución Democrática, para dar cuenta de su gestión al frente de la SEFIPLAN.

Entre los cuestionamientos principales que recibió el servidor público estuvieron el crecimiento de la deuda, nepotismo, posibles actos de corrupción, intereses electorales, incumplimiento de pagos a proveedores, así como la falta de disciplina financiera, solvencia crediticia y transparencia durante este bienio.

Al comienzo de la ronda de preguntas, la diputada Galindo Silva demandó a Moreno Chazzarini explique por qué con la reestructuración de la deuda pública existió un incremento de las tasas de interés pasando de 8.55 a más de 9 por ciento, lo cual genera costos elevados en las garantías de pagos del Gobierno del Estado.

Raymundo Andrade Rivera, por su lado, denunció las prácticas de nepotismo del funcionario, al haber otorgado sobresueldos a sus hijos Guillermo y María Eugenia, empleados de alto nivel en el gobierno estatal.

De igual modo, señaló pagos millonarios sospechosos al ayuntamiento de Boca del Río, pocos días antes que concluyera la gestión del otrora alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez.

A su vez, Margarita Corro Mendoza, confrontó la estrategia en la distribución de los recursos, donde se privilegió zonas electorales bastiones del partido político del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, dejando en el olvido a las regiones con bajo índice de desarrollo humano como la sierra de Zongolica.

El diputado Eric Domínguez Vázquez, preguntó cuántos Procedimientos Administrativos de Ejecución (PAES) se instauraron, así como el estado procesal que guardan y los montos cobrados derivados de la resolución de los mismos.

En tanto, Wenceslao González Martínez solicitó se aclaren las razones del incremento en el déficit de los recursos públicos, toda vez que, de acuerdo al informe presentado, surge un diferencial entre los ingresos y egresos del gobierno estatal por más de 5 mil millones de pesos.

Por último, la legisladora Deisy Juan Antonio, denunció las irregularidades en la contratación por asignación directa, sin concurso público como corresponde, de la empresa ‘Sistemas Integrales de Recursos Empresariales’ (SIRE), para configurar el Sistema Integral de Administración Financiera 2.0 de Veracruz, por un monto de más de 500 millones de pesos, lo cual consideró totalmente excesivo.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí