Veracruz deja sin efecto al salario mínimo como referente para derechos y contribuciones: Rosalinda Galindo

– Por unanimidad, el Pleno de la Legislatura aprobó Dictamen por el cual se adopta la UMA; su valor será fijado por el INEGI en febrero.

Xalapa, Veracruz., 9 de Enero de 2020.- Con 40 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra, el Pleno de la Legislatura local aprobó la Iniciativa de la diputada Rosalinda Galindo Silva para dejar sin efecto al Salario Mínimo como unidad de medida, referencia, base o índice para fijar los montos de las diversas contribuciones, derechos, multas y demás disposiciones previstas en decretos, códigos y leyes vigentes en el Estado de Veracruz.

La autora de la Iniciativa, la diputada local del Distrito X, Xalapa Urbano, Rosalinda Galindo Silva, presentó en septiembre de 2019, el proyecto para que la legislación veracruzana, observara lo dispuesto por la Carta Magna, a efecto de que el Estado de Veracruz sustituyera al salario mínimo por la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Este jueves, se sometió al Pleno el Dictamen de las Comisiones Unidades de Hacienda del Estado y Justicia y Puntos Constitucionales para armonizar la entrada en vigor de las disposiciones constitucionales en materia de desindexación del salario mínimo, toda vez que en su transitorio cuarto marca la adecuación de las leyes y ordenamientos locales en un plazo no mayor de un año de su entrada en vigor, y que esta Legislatura local había excedido.

“Correspondía a dos Legislaturas anteriores realizar las adecuaciones necesarias para armonizar la disposición constitucional federal, acto que no ocurrió, pero hoy en la Cuarta Transformación avanzamos en legislar a favor de los veracruzanos”, aseveró la legisladora.

Galindo Silva afirmó que derivado de reformas a la Carta Magna, el salario mínimo ha dejado de ser utilizado en las leyes federales, estatales y de cualquier disposición jurídica como una medida de cálculo distinta a la de su naturaleza y en su lugar, se entenderá la referida como UMA.

Corresponde al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), determinar dentro de los primeros 10 días de enero de cada año, calcular el valor de la UMA y publicarla en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrando en vigor a partir del primero de febrero; durante el 2019, su valor diario fue de 84.49 pesos, el mensual de 2 mil 568.50 y el anual 30 mil 822 pesos.

“Con la aprobación de este Dictamen, Veracruz cumple con las adecuaciones que requiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, puntualizó Galindo Silva.

Más comunicados

Lo más leído

Cientos marchan por la justicia para México, al lado de Juan Javier Gómez Cazarín

-Desde las 7:00 horas de este jueves partieron de Hueyapan de Ocampo rumbo a...

Exhorta José Magdaleno Rosales a ayuntamientos crear sus comisiones de fomento agropecuario

- Titulares de las direcciones de Desarrollo Agropecuario deben contar con experiencia y vocación...

Construirá SIOP 50 ollas de agua en apoyo al campo de Paso del Macho, anunció Maleno Rosales

- Se requiere seguir sumando acciones para atender y dar respuesta a las necesidades...

Con “Tequio Con Tokio” se dignifican y transforman escuelas de San Andrés Tuxtla: Gómez Cazarín

- Con el pueblo, todo, sin el pueblo, nada, y esta jornada lo demostró,...

Diputado Castellanos busca mantener imagen institucional de los municipios

- Propone reforzar su identidad al evitar prácticas donde las nuevas administraciones imponen colores...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Recorre diputada Rosalinda Galindo centro de Investigación en Seguridad

- Dialogó con el Contralmirante Evaristo Cruz Cabañas, director del Centro de Estudios e...

Analizan Magaly Armenta y autoridades de SEDATU avances en obras para Cosoleacaque y Soteapan

Xalapa, Veracruz, 13 de septiembre de 2022.- A fin de atender peticiones de habitantes...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí