Urge solucionar la contaminación ambiental, en la zona del Río Atoyac: Magdaleno Rosales

– Las consecuencias del daño ecológico son enfermedades en la piel, gastrointestinales y respiratorias en los habitantes, así como muerte de la flora y fauna acuática

Xalapa, Veracruz., 22 de Enero de 2019.- Durante la Decimatercera Sesión Ordinaria, el diputado de Morena, José Magdaleno Rosales Torres, presentó un anteproyecto de punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades federales, estatales y municipales a que atiendan y solucionen la problemática que padecen localidades de Veracruz en materia de medio ambiente, así como de salud pública por la contaminación del Río Atoyac.

En este sentido, el representante popular del Distrito XVII con cabecera en Medellín de Bravo, señaló que el referido cuerpo de agua actualmente libra una batalla por frenar su contaminación.

“Se enfrenta a un saqueo indiscriminado de sus recursos naturales, es dañado por una cantidad inmensa de sustancias tóxicas, vertidas sin control por diversas industrias asentadas en la región; los ingenios azucareros, que descargan sus desechos agroquímicos y los municipios vacían sus drenajes y residuos de aguas negras, además del creciente número de basureros a cielo abierto”, expuso el legislador en la máxima tribuna de los veracruzanos.

Rosales Torres, afirmó que nos encontramos frente a una emergencia ecológica, toda vez que la actividad humana pone en riesgo a varios ecosistemas y las autoridades deben actuar.

“Las consecuencias de esta terrible contaminación son enfermedades de la piel, estómago y respiratorias de la población, así como graves problemas crónico degenerativos; no menos importante, la muerte de flora y fauna acuática”.

Abundó, que si bien es cierto el desarrollo económico es trascendental, el daño al ecosistema obliga a exigir proyectos donde se considere la reparación urgente del medio ambiente en esta región de Veracruz.

Por lo tanto, exhortó al Gobierno Federal y Estatal, que instrumenten acciones concernientes a la prevención, atención, supervisión, erradicación y sanción del ecocidio en el Río Atoyac, ubicado al margen de municipios que conforman el Distrito XVII, como Cuitláhuac, Atoyac, Carrillo Puerto y Cotaxtla.

De igual modo, el diputado de Morena solicitó a los Ayuntamientos de los municipios citados, incluyan programas de gestión, construcción y tratamiento de aguas residuales.

Por último, requirió a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informe los resultados de las evaluaciones aplicadas a las industrias asentadas en la cuenca del Río Atoyac.

Más comunicados

Lo más leído

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

México y Veracruz, en deuda con la Marina-Armada de México: Pozos Castro

• Acude el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado al acto...

Oficina de Enlace facilitará diálogo y cercanía entre pueblo y gobierno: Itzel López

Orizaba, Veracruz. Con la convicción de que los representantes populares deben estar cerca del...

Con letras doradas, Congreso de Veracruz reconocerá al Heroico Colegio Militar, a 200 años de su creación: Mago Corro

- En sesión solemne, el titular de la SEDENA, general Luis Cresencio Sandoval, y...

En adopción anticipada, se velará por los derechos de la niñez: Cristina Alarcón

– Importantes aportaciones para enriquecer la iniciativa de Ley, presentaron organismos autónomos, dependencias y...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí