Urge que ayuntamientos participen en acciones de prevención ante deforestación de bosques y selvas: Paul Martínez

– Adelantó que se presentará una propuesta para estipular en la ley se emitan dictámenes de daños a empresas multadas

Xalapa, Veracruz, 11 de agosto de 2022.- Con la finalidad de preservar el agua en Veracruz, el diputado Paul Martínez Marie exhortó a los 212 ayuntamientos reforzar las acciones para proteger, conservar los árboles y combatir la deforestación en bosques y selvas.

En entrevista, el Presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático detalló que en la Segunda Sesión de la Diputación Permanente hizo un llamado a las administraciones municipales para que cumplan con el artículo 7 de la Ley Estatal de Protección Ambiental y el artículo 58 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y participen de manera activa en la conservación de ríos, cuencas hidrológicas y protección de las áreas naturales protegidas, puesto que los bosques y selvas son los principales generadores de agua.

“Hay varios ayuntamientos que le echan la culpa a los gobiernos estatal y federal, dejándoles toda la responsabilidad el atender el problema del medio ambiente, cuando también es su obligación participar activamente en labores de conservación, remediación y, sobre todo, vigilancia, actividad que han dejado de hacer, tal vez por desconocimiento o temor de impedir actividades de deforestación de manera ilícita; sin embargo, es importante que tomen cartas en el asunto”, expresó.

Respecto al cuidado y conservación del agua, el Legislador peroteño detalló que algunos municipios se excusan con el argumento de que es tema de materia federal; en cambio, el artículo 58 de la Ley Orgánica del Municipio Libre es claro sobre la obligatoriedad de atenderlo, por lo que el exhorto obedece a que se contribuya de manera firme en el rescate del medio ambiente para que no persista la falta de agua.

“Esta situación es urgente en todo el estado de Veracruz; por ejemplo, de la cuenca de Naolinco, por la fabricación de los quesos, el suero de leche se vierte hacia el río ocasionando daños irreversibles, acabando con la flora y fauna; afortunadamente ya se está trabajando con instituciones como el Tecnológico, la Universidad Veracruzana y la UNAM para encontrar un uso a esos residuos; también, por el tema de las empresas de café que vierten ácidos muy dañinos, las maquilas que desaguan la tinta el azul índigo que utilizan para pintar la mezclilla”, detalló.

Por cuanto hace a las reformas en la normativa ambiental, adelantó que se trabaja en una propuesta para que se emitan dictámenes de daños a las empresas multadas y se les dé seguimiento, ya que actualmente se les sanciona, éstas pagan y la población es la que vive esas afectaciones, que en ocasiones son permanentes. Incluso, esta propuesta es una petición de los ciudadanos, quienes muchas veces no son testigos de la aplicación del recurso de la multa en acciones que compensen los daños.

Martínez Marie extendió su exhorto a las empresas y población para que se sumen a las labores que rescaten los bosques y las selvas y combatan la deforestación.

“Sin el afán de perjudicar a las empresas, porque son generadoras de riqueza y empleo, pero sí está el llamado para que realicen sus actividades con responsabilidad, además de que la ciudadanía sea copartícipe, que denuncie para que se busquen las alternativas. No se trata de cerrar fuentes de empleo ni que se afecte a nadie, se trata de buscar un equilibrio ecológico y una sana convivencia con el medio ambiente, porque Veracruz es un estado rico, pero nos lo estamos acabando”, subrayó.

Más comunicados

Lo más leído

Presenta Cuenta Pública 2022 avance ordenado y sustancioso: Fararoni

Este viernes la titular del ORFIS se reunió con integrantes de la Comisión Permanente...

Juan Javier Gómez Cazarín, activo importante para Morena

Xalapa, Ver. 13 de junio de 2022.- Cuando Morena ganó el Gobierno de Veracruz...

ORFIS cumple al entregar nueva valoración a la Cuenta Pública 2018: Eric Domínguez

Xalapa, Veracruz., 29 de Enero de 2020.- La Comisión Permanente de Vigilancia, encabezada por...

En su lengua materna, Pueblos Originarios serán convocados a foro sobre presupuestos municipales: Genaro Ibáñez

-Todos los veracruzanos deben ser escuchados, expresó el Diputado tuxpeño Xalapa, Veracruz, 2 de...

Prevé Congreso evaluar Cuenta Pública 2021 antes de finalizar enero: Rafa Fararoni

- El Presidente de la Comisión de Vigilancia exhortó...

Cumple Lulú Juárez: 170 jornaleros recibirán capacitación pagada en Jalisco

- Partió el primer bloque de reclutados por la empresa Big Force Academy; irán...

Todo el respaldo en acciones contra la diabetes: diputado Pozos Castro

Xalapa, Veracruz., 11 de Enero de 2019.- El Presidente del Congreso del Estado, José...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Nuevo informe de la Cuenta Pública 2018, dará certeza del manejo de los recursos del pueblo: Eric Domínguez

- Reconoció el trabajo y compromiso de la titular del ORFIS para revisión documental...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí