Respaldan Diputados de Morena a Institutos Tecnológicos del Estado

• Atienden a representantes; buscan generar una agenda conjunta para dar solución a distintas necesidades

Xalapa, Ver., 05 de diciembre de 2018.- El compromiso de Morena en el estado y en el país es dar continuidad a los logros de la clase trabajadora, especialmente del magisterio, manifestó el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, diputado León David Jiménez Reyes.

Al recibir a representantes de distintos tecnológicos del estado, en el Palacio Legislativo, junto con otros diputados del Grupo Legislativo de Morena, el legislador expresó su confianza en el apoyo de los nuevos gobiernos federal y estatal con una eficaz coordinación federación-estado.

Se refirió a la “excelente relación” que tienen con sus homólogos federales y adelantó que en breve se reunirán con la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Adela Piña Bernal, y con el director general de Tecnológicos, para hacerles llegar todas las inquietudes que comunicaron en esta reunión.

Propuso también convocar a todos los secretarios generales de los institutos tecnológicos descentralizados del estado, a fin de elaborar una agenda conjunta de trabajo para los próximos tres años.

A los programas que el presidente Andrés Manuel López Obrador hará llegar a Veracruz –dijo- hay que agregar la vinculación entre industria, gobierno estatal, comercio y gestión desde el Poder Legislativo local. “Vamos a trabajar juntos en lo que corresponde a los derechos sindicales y en lo académico”.

Los representantes populares escucharon a cada uno de los catedráticos, representantes legales, secretarios generales de los sindicatos de los tecnológicos de Acayucan, Alvarado, Jesús Carranza, Martínez de la Torre y San Andrés Tuxtla y de la Universidad Tecnológica del Sureste, de Nanchital.

En sus intervenciones, los trabajadores se dijeron preocupados e inconformes por casos de influyentismo, compadrazgos, corrupción, desvío de fondos, descuentos a trabajadores, imposiciones, opacidad en el manejo de los recursos, falta de autonomía, pugnas entre sindicatos, disputas por el control y sucesión de las direcciones y el riesgo de que fracturas en la relación obrero-patronal afecten la calidad de la educación.

Todas las demandas y peticiones quedaron consignadas en una minuta, leída y firmada por todos los participantes de la reunión, así como un exhorto dirigido al gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

También los legisladores José Andrés Castellanos Velázquez, Jessica Ramírez Cisneros, Augusto Nahúm Álvarez Pellico, Rubén Ríos Uribe, José Magdaleno Rosales Torres, Adriana Paola Linares Capitanachi y Cristina Alarcón Gutiérrez participaron en la reunión y suscribieron la minuta.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Xalapa es ejemplo en el manejo de residuos sólidos urbanos: Ana Miriam Ferráez

- Acompañó a autoridades municipales de Xalapa en la inauguración de obras de rehabilitación...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí