Que no haya más periodistas caídos en Veracruz es lo correcto: Gómez Cazarín

– Pidió a la Fiscalía General dar un esfuerzo al 100 por ciento y combatir la impunidad en casos de agresiones a las y los comunicadores

Xalapa, Veracruz, 24 de mayo de 2022.- Lo correcto es que en Veracruz no haya ni un periodista más caído en el ejercicio de su profesión, y que la Fiscalía General del Estado haga un esfuerzo al 100 por ciento para que no haya impunidad en casos de agresiones a la libertad de expresión, señaló el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local.

El Representante popular sostuvo que como integrante de la LXVI Legislatura, este poder público no se va engañar ni se pondrá vendas en los ojos ante los riesgos que enfrentan a diario las y los periodistas; por el contrario, se compromete la labor legislativa a garantizar su pleno derecho a ejercer su profesión.

“Cuando vemos una nota de cualquier ciudadano que cae, nos duele, pero cuando cae un profesionista que se esfuerza por llevar el sustento a sus casas, a sus familias, nos duele más. Quiero pedirle a la representante de la Fiscalía General del Estado un esfuerzo al 100 por ciento; no queremos impunidad en Veracruz”, señaló tajante.

En su calidad de Presidente de la JUCOPO reiteró su compromiso, del diputade y de las y los legisladores de trabajar para cuidar la labor que cada uno de las y los periodistas realiza día a día.

Reitero -prosiguió- la apertura, el diálogo abierto y la coordinación total de la Legislatura local de Veracruz para procurar que ya no sucedan más agresiones hacia los periodistas.

Juan Javier Gómez Cazarín participó en la presentación del Programa Estratégico de Libertad de Expresión, por parte de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, a través del cual se involucra a las autoridades municipales en acciones de sensibilización de los servidores públicos, así como para establecer acciones a favor del quehacer periodístico.

De acuerdo a la CEAPP, es en la instancia municipal donde más agresiones se registran de funcionarios hacia las y los reporteros en el estado, de ahí que por primera vez se establezca un programa que busca generar condiciones de respeto a quienes ejercen el periodismo, así como para generar vínculos de diálogo y gestoría.

Más comunicados

Lo más leído

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

México y Veracruz, en deuda con la Marina-Armada de México: Pozos Castro

• Acude el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado al acto...

Oficina de Enlace facilitará diálogo y cercanía entre pueblo y gobierno: Itzel López

Orizaba, Veracruz. Con la convicción de que los representantes populares deben estar cerca del...

Con letras doradas, Congreso de Veracruz reconocerá al Heroico Colegio Militar, a 200 años de su creación: Mago Corro

- En sesión solemne, el titular de la SEDENA, general Luis Cresencio Sandoval, y...

En adopción anticipada, se velará por los derechos de la niñez: Cristina Alarcón

– Importantes aportaciones para enriquecer la iniciativa de Ley, presentaron organismos autónomos, dependencias y...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí