Proyectos federales y obra pública estatal apuntalan recuperación económica de Veracruz: Toño Luna

– El pronóstico del Banco de México permite vislumbrar un segundo semestre con una marcada reactivación del sector privado y el empleo, dijo

Emiliano Zapata, Veracruz, 17 de junio de 2022.- Los proyectos federales en materia petroquímica, portuaria y ferroviaria del Gobierno Federal y la inversión pública realizada por la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez inciden de manera determinante en la reactivación de la economía de Veracruz, afirmó el diputado local Toño Luna, presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Legislador por el Distrito local XIII sostuvo que los pronósticos para el segundo semestre del presente año son muy halagadores para los sectores secundario y terciario de la economía, sustentados en la consolidación de las inversiones del Gobierno Federal en materia portuaria, ferroviaria a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, petroquímica y energética.

“El rostro del sureste sí se está transformando con los megaproyectos federales como lo son el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el CIIT, pero paralelamente se sigue con la ampliación de los puertos marítimos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, que están arrastrando de manera positiva a los segmentos de la industria de transformación, el comercio y los servicios”, destacó el también secretario de la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico.

El impacto -dijo- es muy grande, está generando una dinámica económico-social sin precedente alguno para el sur-sureste mexicano, sostenible y tendiente a acrecentarse con la entrada en operación de estos proyectos.

En el caso concreto de Veracruz, para Toño Luna la inversión pública desarrollada por el Gobierno del Estado y las evaluaciones positivas de las agencias calificadoras al desempeño de la administración estatal contribuyen a sentar un escenario de estabilidad y de restablecimiento de la economía.

“El sector turístico, por ejemplo, tiene una recuperación sólida después de dos años de pandemia, gracias a eventos como el SalsaFets de Boca del Río y con la promoción que en materia turística se viene haciendo para atraer más visitantes en cada período vacacional; hay un respiro para el sector hotelero, gastronómico, el comercio y los servicios en general”, destacó.

Más comunicados

Lo más leído

Exhorta José Magdaleno Rosales a ayuntamientos crear sus comisiones de fomento agropecuario

- Titulares de las direcciones de Desarrollo Agropecuario deben contar con experiencia y vocación...

Cientos marchan por la justicia para México, al lado de Juan Javier Gómez Cazarín

-Desde las 7:00 horas de este jueves partieron de Hueyapan de Ocampo rumbo a...

Diputado Castellanos busca mantener imagen institucional de los municipios

- Propone reforzar su identidad al evitar prácticas donde las nuevas administraciones imponen colores...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Construirá SIOP 50 ollas de agua en apoyo al campo de Paso del Macho, anunció Maleno Rosales

- Se requiere seguir sumando acciones para atender y dar respuesta a las necesidades...

Con “Tequio Con Tokio” se dignifican y transforman escuelas de San Andrés Tuxtla: Gómez Cazarín

- Con el pueblo, todo, sin el pueblo, nada, y esta jornada lo demostró,...

Recorre diputada Rosalinda Galindo centro de Investigación en Seguridad

- Dialogó con el Contralmirante Evaristo Cruz Cabañas, director del Centro de Estudios e...

Analizan Magaly Armenta y autoridades de SEDATU avances en obras para Cosoleacaque y Soteapan

Xalapa, Veracruz, 13 de septiembre de 2022.- A fin de atender peticiones de habitantes...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí