Propone Ríos Uribe que Poder Legislativo sesione en Córdoba, en conmemoración de los Tratados

– Por su importancia histórica, sería sede de los Tres Poderes cada 24 de agosto; aquí se consumó la Independencia y dio origen a nuestra nación, expresó.

Xalapa, Veracruz., 30 de Enero de 2020.- Por la importancia histórica que implicaron los Tratados de Córdoba en la consumación de la independencia y en la existencia misma de esta nación, el diputado local Rubén Ríos Uribe propuso que el Poder Legislativo se sume a la conmemoración de esta fecha cívica, decretando que cada 24 de agosto se celebre una Sesión Solemne, con la participación de los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo en la Ciudad de los Treinta Caballeros.

Al presentar su Iniciativa de Decreto que adiciona un párrafo segundo a la fracción XL del artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, en su calidad de diputado integrante del Grupo Legislativo de MORENA, enfatizó que Veracruz siempre ha sido protagonista de la historia nacional.

“Aquí se fundó el primer Ayuntamiento de la América Continental y por ironías de la historia, ahí mismo cayó el último reducto español. Los presidentes Juárez y Carranza hicieron de nuestra tierra su capital de la República de facto. La Rebelión de Acayucan y las protestas de Río Blanco fueron precursoras de la Revolución Mexicana. Aquí inició la explotación industrial del petróleo y gracias a ese chapopote en Veracruz existió la primera carretera pavimentada del país”, citó el legislador.

El diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, se pronunció por la importancia de mantener vivo el compromiso con la memoria de nuestro ilustre pasado, por lo que en esta ocasión se refirió al hecho histórico al que no se le ha brindado la importancia que se merece: los Tratados de Córdoba.

Como todos sabemos, dijo, el 24 de agosto de 1821 el último virrey español Juan O´Donojú firmó en Córdoba el tratado que dio figura jurídica a la Independencia de la Nueva España y que representa el acto fundacional de la nación mexicana, que es nuestra patria.

“El Congreso de Veracruz, debe sumarse a la conmemoración de este hecho, que motivo de orgullo para nuestra tierra. La reforma que propongo a ustedes, implicará una Sesión Solemne de esta Soberanía en el municipio de Córdoba, con la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial cada 24 de agosto, para poner acento en la relevancia del Tratado de Córdoba en la existencia misma de esta nación”, refirió desde la máxima Tribuna del Estado.

Honrar honra, dijo José Martí -prosiguió-, honremos nuestro pasado para confirmar que es nuestro el presente. Tengan por seguro que Córdoba nos recibirá con la hospitalidad de su gente cálida y generosa.

Dicha Iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación para su análisis y dictamen correspondiente.

Más comunicados

Lo más leído

Analiza diputado Henri Christophe Gómez avances en transporte público

Xalapa, Veracruz., 19 de Julio de 2019.- Revisar la Ley de Movilidad con los...

Diputada Elizabeth Cervantes trabaja de la mano con Colectivos de familiares de personas desaparecidas del norte de Veracruz

- Solicitaron a los servidores públicos, reformas a leyes locales y federales y la...

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

En Los Tuxtlas, Cumbre Olmeca enaltecerá una cultura con más de 200 años de historia: Liliana Castro

- La Legisladora participó en la inauguración de uno de los eventos culturales más...

Gobierno del Estado resuelve inseguridad en Álamo-Temapache: Elizabeth Cervantes

Xalapa, Veracruz., 11 de Agosto de 2020.- La diputada Elizabeth Cervantes De la Cruz...

Afrodescendientes, parte fundamental de la multiculturalidad de Veracruz: Gómez Cazarín

-El orgullo por nuestras raíces étnicas está más presente que nunca; ya no hay...

En agosto arranca primera etapa de construcción del plantel UPN en Río Blanco: Luis Arturo Santiago

- Reconoció la vocación y amor con la que personal directivo y docente trabajan...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí