Propone Jessica Ramírez que escuelas informen cada semestre sobre acoso escolar

– Se debe conocer el contexto y la incidencia que impera en cada plantel para adoptar medidas inmediatas para su atención.

Xalapa, Veracruz., 13 de Febrero de 2020.- Ante el grave daño que ocasiona el acoso escolar en la población estudiantil, la diputada local Jessica Ramírez Cisneros propuso modificar de 12 a seis meses, el plazo para que las escuelas informen sobre la incidencias de casos ante el Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar, lo que permitirá conocer el contexto de manera anticipada y sobre todo, adoptar medidas inmediatas para su prevención y atención.

La legisladora de MORENA, propuso reformar el Artículo 42 de la Ley de Prevención y Atención del Acoso Escolar para el Estado de Veracruz, ante la premisa de que esta práctica ocasiona daños severos en las víctimas si no se detecta y atiende a tiempo, como suele ser la baja de la autoestima, ansiedad y depresión, que son algunos de los riesgos, pero, en el peor de los escenarios, el desenlace puede ser fatal.

“México ocupa el primer lugar a nivel internacional de casos de bulliyng escolar en educación básica, afectando a 18 millones 781 mil 875 estudiantes de primaria y secundaria, tanto públicas como privadas, en tanto que en el 2018, la Secretaría de Educación Pública informó que Veracruz es la entidad donde se presenta el mayor número de casos de acoso escolar”, expuso.

Sustentó su propuesta que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 28 por ciento de la población veracruzana está conformada por niñas y niños, cuyas edades van de los 0 a los 14 años, razón por la que resulta trascendental identificar sus problemas más comunes, para acercar soluciones en las que se visibilicen sus derechos y prevalezca como interés superior su bienestar.

Abundó que con la entrada en vigor de la Ley de Prevención y Atención del Acoso Escolar para el Estado de Veracruz, publicada en la Gaceta Oficial del Estado el primero de noviembre de 2011, en nuestra Entidad se sentaron las bases para prevenir y erradicar el acoso escolar, pero el transcurrir de los años nos demuestra que aún deben darse mayores pasos.

A través de esta propuesta, indicó, se plantea reformar el Artículo 42 de la Ley de Prevención y Atención del Acoso Escolar, con el objeto de que el plazo anual pase a ser semestral. De esta manera, se estará facilitando que el informe que elabore el Registro Estatal para el Control del Acoso Escolar, con la debida anticipación se haya podido conocer el contexto que impera en cada plantel sobre el tema.

“La medida aquí propuesta, ya en vigor en entidades como Zacatecas, pretende que exista información más actualizada de la situación del acoso escolar en nuestras escuelas, de tal forma que se puedan ubicar con mayor actualidad los puntos de incidencia sin la necesidad de esperar todo un año para emprender las acciones requeridas en la atención de cada caso”, apuntó.

Propuso también, que con el propósito de utilizar un lenguaje incluyente y con perspectiva de género, y para reconocer el lugar de las mujeres que tienen la titularidad de una dirección de un plantel educativo, se propone precisar las y los directores, en lugar de los directores como se prevé al día de hoy.

Expresó que en esta transformación, por la cual transita Veracruz, se está otorgando su justa dimensión al problema del acoso escolar, cuya atención sabemos no debe ser exclusiva de las autoridades educativas, sino además requiere la siempre valiosa participación de docentes, padres de familia y de las y los representantes populares, quienes debemos propiciar, desde el orden jurídico, toda clase de alternativa que posibilite soluciones a un tema del que ningún estudiante está exento de padecer.

“Por tal razón, es momento de cerrar filas y unir esfuerzos. Hagámoslo por nuestro presente y futuro: ¡la niñez y juventud veracruzana!”, concluyó.

Dicha propuesta de reforma, fue turnada por la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura local, a la Comisión Permanente de Educación y Cultura, con el respaldo del Grupo Legislativo de MORENA.

Más comunicados

Lo más leído

Acepta granja porcina medidas para frenar contaminación en El Mirador: José Magdaleno Rosales

-Dejarán de verter aguas residuales y tendrán mayor control sobre el manejo de la...

Presenta Cuenta Pública 2022 avance ordenado y sustancioso: Fararoni

Este viernes la titular del ORFIS se reunió con integrantes de la Comisión Permanente...

Imprescindibles, prevención y participación ciudadana para reducir riesgos en emergencias: diputados Morena

Comisión Permanente de Protección Civil encabezó segundo simulacro junto a legisladores y personal del...

Cumple Lulú Juárez: 170 jornaleros recibirán capacitación pagada en Jalisco

- Partió el primer bloque de reclutados por la empresa Big Force Academy; irán...

Juan Javier Gómez Cazarín, activo importante para Morena

Xalapa, Ver. 13 de junio de 2022.- Cuando Morena ganó el Gobierno de Veracruz...

Las personas mayores son prioridad en la Cuarta Transformación: Rosalinda Galindo

- La legisladora donó decenas de bidones de agua purificada, así como cajas de leche...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Todo el respaldo en acciones contra la diabetes: diputado Pozos Castro

Xalapa, Veracruz., 11 de Enero de 2019.- El Presidente del Congreso del Estado, José...

Por presunto abuso de autoridad del alcalde, habitantes de Ayahualulco piden la intervención del diputado Raymundo Andrade

- Habitantes de Los Altos piden el desafuero del edil Filiberto Morales Rosas, por...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí