Prioritario, reforzar la educación ambiental en la niñez y juventud: Fernando Arteaga

–      El Legislador porteño reconoció que se invite a trabajar alumnos y maestros en la creación de proyectos socioambientales, de la mano de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEV
 
Xalapa, Veracruz, 21 de septiembre de 2022.- El cambio climático nos obliga a todas las y los representantes y sociedad civil a participar para cuidar las lagunas, lagos, esteros, ríos, mar y todo cuerpo de agua existente, por lo que es prioritario reforzar la educación ambiental en la niñez y juventud, señaló el diputado por Morena, Fernando Arteaga Aponte.
 
Al recibir a representantes de la Secretaría de Educación de Veracruz, el Diputado por el Distrito de Veracruz I escuchó la propuesta del coordinador del Programa Estatal de Cambio Climático y Educación Ambiental, de la Subsecretaría de Educación Básica, Édgar Adrián Martín Yáñez, quien le expuso una estrategia de educación ambiental a municipios costeros en beneficio de la comunidad estudiantil, la cual -en una prueba piloto- se trabajará con 30 escuelas secundarias: 18 de Veracruz y 12 de Boca del Río.
 
En respuesta, Arteaga Aponte reconoció que se busque fortalecer la educación ambiental enfocada a la nueva escuela mexicana, y bajo este nuevo plan de estudios 2022 se invite a trabajar alumnos y maestros en la creación de proyectos socioambientales.
 
“Es muy importante participar, porque estamos viendo que la deforestación no sólo sucede en nuestro estado, sino a nivel nacional; cada vez las sequías son más prolongadas, hoy el agua se está escaseando y estamos luchando para que este vital líquido se conserve en condiciones óptimas para el hogar, si no trabajamos en este tema, ahora que nos tocó, pues difícilmente después se podrá fortalecer esa participación”, dijo.
 
Finalmente, el Legislador acordó realizar una segunda reunión de trabajo con sus compañeros diputados integrantes de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para conocer las bondades de este proyecto, el cual actualmente se realiza en Los Cabos, Baja California Sur, y Bacalar, Quintana Roo.

Más comunicados

Lo más leído

Teocelo, ejemplo estatal en el manejo de la basura: Diputado Raymundo Andrade

- Planta de lombricompostaje, alternativa sustentable de solución al problema que aqueja a muchos...

Con Ciudad Judicial en Isla se acerca y agiliza la procuración de la justicia al pueblo: Liliana Castro

- Agradeció a la Presidenta del Tribunal Superior por hacer realidad la sede del...

Gestiona Margarita Corro, reunión entre autoridades del ejido Jorge L. Tamayo con Comisión de Límites Territoriales Intermunicipales

– También se reúnen con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), para analizar la...

Con el magisterio, alianza inquebrantable por una educación progresista y transformadora: Gómez Cazarín

- En la 4T se reconoce y valora la vocación de miles de docentes;...

Clamor social por la regularización de la tierra será escuchado: Mago Corro

- La Diputada, presidenta de la Mesa Directiva, se pronunció por apoyar a las...

Llama la diputada Cristina Alarcón a mejorar la vida de las mujeres

– Exhorta al gobierno y sociedad a lograr un cambio profundo a favor de...

La gran labor de los médicos, fundamental para Veracruz: Gómez Cazarín

- Escucha las necesidades de los galenos y su propuesta legislativa para reivindicar y...

Mejor presupuesto para Coatzacoalcos en el 2022: Eusebia Cortés Pérez

- La bancada de Morena está comprometida a realizar acciones en favor del pueblo. Xalapa Veracruz.,...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí