Presentan al diputado Toño Luna programa para el control del dengue, zika y chikungunya

– Advierten de la adaptación del mosco transmisor a climas más fríos y regiones de mayor altitud en el país; su combate debe ser todo el año

Xalapa, Veracruz, 2 de septiembre de 2022.- Especialistas advierten del alto nivel que está mostrando el mosco transmisor del dengue para adaptarse a climas más fríos y regiones con mayor altitud, por lo que su combate está dejando de ser por temporadas y lugares cálidos, siendo urgente reactivar e intensificar las campañas institucionales para su erradicación.

El diputado local Toño Luna escuchó con atención a directivos de la empresa CODEQUIM, interesada en presentar ante las autoridades de la Secretaría de Salud en el estado, un proyecto para bajar recursos federales que permitan intensificar las acciones de control y erradicación de los moscos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

El Representante del Distrito local XIII reconoció que el atacar la pandemia por COVID-19, a nivel nacional y estatal, concentró la mayor parte de los esfuerzos de las autoridades de salud, pues era imperante salvar vidas; sin embargo -agregó- las y los veracruzanos también se han visto afectados por enfermedades endémicas como las mencionadas y que, en algunos casos, quienes las padecieron sufren daños e irreversibles.

“Nos pusieron sobre la mesa la posibilidad de explorar un programa del INSABI, a través del cual se podrán bajar recursos federales al estado de Veracruz, para intensificar ciertas campañas en materia de salud; vamos a analizar la factibilidad técnica y financiera de ésta para, en su caso, presentarla ante la Secretaría de Salud”, expuso.

Siempre velaremos -dijo- por la salud de las y los veracruzanos, por lo que si la propuesta resulta factible, le estaremos dando seguimiento para bajar hasta 300 millones de pesos etiquetados a campañas de fumigación y erradicación de criaderos de moscos transmisores.

Se pronunció porque, independientemente de ello, las y los veracruzanos adoptemos una cultura permanente de erradicación de criaderos de moscos, como el retiro de cacharros en nuestros patios y casas, pues es la primera acción a favor de la salud de la comunidad a la que debemos sumarnos.

El Legislador de Morena recibió en la sede del Palacio Legislativo a los especialistas en este tema, Edgar Rodrigo Ensastiga Hernández, Daniel Arturo Ruiz Enríquez, Alberto Alejandro Flores Cansino y Norberto Mario Gallegos Hipólito, de la empresa CODEQUIM, quienes expusieron, además, su trabajo realizado en estados como Jalisco, aprovechando los programas financieros del INSABI en beneficio de los habitantes de dicha entidad, lo cual se pretende replicar en Veracruz, pero a una mayor escala.

Más comunicados

Lo más leído

¡Va iniciativa contra Grupo MAS! El agua en Veracruz no será condicionada: Fernando Arteaga

- Atendió a integrantes del MOCI, quienes le expresaron los abusos de esta concesionaria que...

Cumbre Tajín difunde el legado de una cultura ancestral que está más viva que nunca: Cecilia Guevara

- Los Pueblos Originarios y afrodescendientes tienen el reconocimiento y el impulso del gobierno...

Exhorta Genaro Ibáñez al Presidente Municipal de Cazones trabajar con agentes y subagentes, como lo mandata la ley

- Refirió que sólo demandan tener las puertas abiertas del Palacio local...

Seguirá Cuitláhuac García imponiendo récord en obra pública en este 2023: Elizabeth Cervantes

- Con la austeridad y disciplina financiera ejecutada desde SEFIPLAN, los 11 mil mdp...

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

Buscan aguacateros que desde el Legislativo se regule e impulse la producción en Veracruz: Mago Corro

- Junto con titulares de la SADER, SEDARPA y SENASICA, así como el diputado...

Inauguran Casa Morena y de Atención Ciudadana en Fortín

-Fundamental atender y escuchar a los fortinenses: Víctor Vargas Xalapa, Veracruz, 26 de Febrero de...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Veracruz incluirá la violencia vicaria en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia:...

-Invita a interesados en el tema a participar este viernes en el conversatorio “Hablemos...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí