Plenitud, igualdad, justicia y respeto para las mujeres: Diputada Magaly Armenta

– Norma Romero y “Las Patronas”, “Premio Estatal de la Mujer Veracruzana” 2019, ejemplo de compromiso social y humanitario

Xalapa, Veracruz., 8 de Marzo de 2019.- Para las y los diputados de Morena, es de esencial importancia que las mujeres vivan en plenitud, igualdad, justicia y respeto. Continuaremos impulsando una agenda legislativa incluyente, integral, con visión de futuro y perspectiva de género, afirmó la diputada Magaly Armenta Oliveros, durante la ceremonia de entrega de la Medalla “Premio Estatal a la Mujer Veracruzana” 2019.

En presencia de Norma Romero Vázquez, coordinadora del grupo de voluntarias de auxilio a los migrantes denominado “Las Patronas”, del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, del presidente de Tribunal Superior de Justicia del estado, magistrado Edel Humberto Álvarez Peña, así como invitados especiales y de las y los integrantes de las diferentes bancadas en el Congreso Local, Magaly Armenta hizo uso de la palabra desde la tribuna.

Ante el pleno legislativo, durante la Sesión Solemne, dijo que el 8 de Marzo es ocasión “para reflexionar sobre los avances legales e institucionales logrados para el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y nos permite visibilizar la realidad de millones de mujeres que aún no logran alcanzar condiciones de progreso y bienestar”.

Reconoció que, asimismo, “las mujeres hemos avanzado. Este Congreso, por primera vez en su historia, tiene una conformación paritaria, se encuentra constituido por 25 diputados y 25 diputadas”. Esta integración –indicó– debe ser replicada en todos los ámbitos de la administración pública, como ya ocurre en los ayuntamientos de Veracruz.

En nombre del Grupo Legislativo de Morena, la Presidenta de la Comisión Especial para el Otorgamiento de dicha presea recordó que uno de los objetivos de desarrollo sostenible asumidos por México es lograr un mundo 50/50 para el año 2030, compromiso signado por el Grupo Legislativo de Morena.

Sin omitir los avances en este tema, señaló que las mujeres continúan enfrentando dificultades en distintos ámbitos de la vida cotidiana como el laboral, económico, político y familiar, por lo que consideró necesaria la inclusión en escenarios de la vida pública.

Armenta Oliveros recordó a las veracruzanas que han sido asesinadas, violadas y desaparecidas. En consonancia con la estrategia de coordinación de “Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas” en Veracruz y en cumplimiento a los instrumentos internacionales suscritos por México, “tenemos la obligación de revisar y armonizar el marco legal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas”.

A esto añadió la descalificación de la víctima durante el proceso penal, los casos de hostigamiento y acoso, los estereotipos que desvalorizan a las mujeres.

Al dirigirse a sus pares representantes populares, les exhortó a “seguir trabajando por una sociedad igualitaria, una vida sin violencia y libre de prácticas nocivas para las mujeres, atendiendo de manera especial a las mujeres indígenas, migrantes y en pobreza extrema, a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

Más allá de nuestras diferencias políticas –abundó la legisladora–, construyamos acuerdos sociales para generar las transformaciones y cambios que este gran estado requiere.

Finalmente, se congratuló porque Norma Romero y “Las Patronas” sean reconocidas, a quienes puso como ejemplo de compromiso social y humanitario, ya que contribuyen a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Más comunicados

Lo más leído

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

México y Veracruz, en deuda con la Marina-Armada de México: Pozos Castro

• Acude el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado al acto...

Oficina de Enlace facilitará diálogo y cercanía entre pueblo y gobierno: Itzel López

Orizaba, Veracruz. Con la convicción de que los representantes populares deben estar cerca del...

Con letras doradas, Congreso de Veracruz reconocerá al Heroico Colegio Militar, a 200 años de su creación: Mago Corro

- En sesión solemne, el titular de la SEDENA, general Luis Cresencio Sandoval, y...

En adopción anticipada, se velará por los derechos de la niñez: Cristina Alarcón

– Importantes aportaciones para enriquecer la iniciativa de Ley, presentaron organismos autónomos, dependencias y...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí