Pide Víctor Vargas a Supervisores y Directores regularicen predios de escuelas, sin títulos de propiedad

– Más del 50 por ciento de los espacios educativos del estado, carecen de escritura pública

Xalapa, Veracruz., 29 de Enero de 2019.- “En Veracruz, existen 12 mil 541 planteles educativos que no han regularizado su situación jurídica, es decir, no cuentan con escritura pública, lo que les impide acceder a programas para mejorar su infraestructura y equipamiento del Gobierno tanto Federal como Estatal”, lamentó el diputado de Morena, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.

Durante su intervención en la Decimoquinta Sesión Ordinaria, para presentar un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, el legislador exhortó a los Supervisores y Directores a que regularicen los predios de las escuelas de todos los niveles, que no cuenten con título de propiedad.

“Más del 50 por ciento de establecimientos educativos en nuestro estado carecen de escritura pública que garantice la certeza jurídica del derecho de propiedad”.

Vargas Barrientos, señaló que la causa principal es que muchos de los predios escolares fueron donados y construidos donde la demanda lo requería, sin considerar su situación legal.

Ante este panorama, abundó que, por las deplorables condiciones de las escuelas veracruzanas, se pone en riesgo la vida de estudiantes, docentes, administrativos e intendentes: “muchas veces los padres de familia tienen que hacerse cargo de los gastos de mantenimiento”.

Sin embargo, anunció que el Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, pondrá en marcha el programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, cuyo propósito es regularizar la situación jurídica de los predios escolares que no cuentan con título de propiedad.

Los tres beneficios fundamentales son brindar certeza patrimonial, acceso a recursos federales y estales, y mejora de la infraestructura, rehabilitación y equipo de los centros educativos de la entidad.

“Mejorar la educación en el Estado, es un compromiso permanente del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y de los integrantes del Grupo Legislativo de Morena: no descansaremos hasta lograr un verdadero cambio para las y los veracruzanos”.

En el mismo sentido, el diputado local hizo un llamado a la Dirección Jurídica del Congreso del Estado, para que, a través del Departamento de Fundo Legal, asesore y colabore con el jurídico de la SEV, con la finalidad de regularizar y escriturar los predios escolares.

“También, solicito a mis compañeras y compañeros de la LXV Legislatura, para que inviten a las autoridades educativas de sus distritos y coadyuvemos al desarrollo de la educación de nuestro bello Veracruz”.

Más comunicados

Lo más leído

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

México y Veracruz, en deuda con la Marina-Armada de México: Pozos Castro

• Acude el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado al acto...

Oficina de Enlace facilitará diálogo y cercanía entre pueblo y gobierno: Itzel López

Orizaba, Veracruz. Con la convicción de que los representantes populares deben estar cerca del...

Con letras doradas, Congreso de Veracruz reconocerá al Heroico Colegio Militar, a 200 años de su creación: Mago Corro

- En sesión solemne, el titular de la SEDENA, general Luis Cresencio Sandoval, y...

En adopción anticipada, se velará por los derechos de la niñez: Cristina Alarcón

– Importantes aportaciones para enriquecer la iniciativa de Ley, presentaron organismos autónomos, dependencias y...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí