Pide el diputado José Andrés Castellanos mayores beneficios para las personas con discapacidad

Xalapa, Veracruz., 31 de Enero de 2019.- El diputado del Grupo Legislativo de Morena José Andrés Castellanos Velázquez, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma las Fracciones V y X del Artículo 11 de la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz.

Durante la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Primer Periodo de Sesiones, indicó que en México, las personas con discapacidad tienen dificultades para ejercer con plenitud sus derechos, debido a obstáculos sociales y culturales en virtud de sus condiciones físicas, psicológicas y conductuales. Y que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del año 2014, muestran que en nuestro país habitan alrededor de 7.1 millones de personas con discapacidad, de las cuales el 49.6 por ciento, se localizan en siete entidades federativas: Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla, Michoacán y Veracruz.

Ante esta situación, el legislador resaltó en Tribuna que con los datos dados a conocer, habitan casi 600 mil personas con discapacidad, representando el 7.5 por ciento del total nacional, localizando a Veracruz como la tercera entidad con mayor población de personas con discapacidad.

El diputado Castellanos Velázquez, agregó que Veracruz ha tratado de cumplir y atender las necesidades de las personas con discapacidad. Una de estas acciones es la creación y entrada en vigor de la “Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”, publicada en el año 2010, pero que aún hay mucho por hacer.

Asimismo, subrayó que las personas con discapacidad requieren medicinas para sus tratamientos, que en ocasiones, llegan a ser muy costosas y por diversas circunstancias se hacen inaccesibles para ellos, provocando dificultades en su bienestar. Por lo que dijo que, las personas con discapacidad tienen el derecho de gozar del más alto nivel posible de los servicios de salud, es así que el espíritu de la presente iniciativa es que el Estado, a través de las instituciones competentes, apoye con el otorgamiento de las medicinas necesarias para rehabilitaciones, tratamientos o aquellas de uso diario por su situación de discapacidad.

A esta iniciativa se sumaron los Grupos Legislativos de Morena y del Partido Acción Nacional (PAN), la cual fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y de Salud y Asistencia.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Xalapa es ejemplo en el manejo de residuos sólidos urbanos: Ana Miriam Ferráez

- Acompañó a autoridades municipales de Xalapa en la inauguración de obras de rehabilitación...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí