Opinión de UV, fundamental para adicionar su Ley Orgánica: Mónica Robles

– Se busca normar el procedimiento que deberá seguir para presentar iniciativas ante el Congreso, sin trastocar su vida interna, expresó la legisladora

Xalapa, Veracruz, 29 de Enero de 2019.- Con la participación abierta de la Universidad Veracruzana (UV), la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, habrá de dictaminar la iniciativa por la cual se adiciona las Leyes Orgánicas del Poder Legislativo y de la propia Universidad, a fin de dar cumplimiento a la reforma por la cual se le da la facultad de presentar iniciativas ante el Congreso local.

La diputada presidenta de dicha Comisión, Mónica Robles Barajas, enfatizó que en este proceso no se habrá de trastocar ni la autonomía, ni la democracia ni la vida interna de la máxima casa de estudios en la entidad, ante la necesidad de reglamentar o normar los procedimientos para presentar iniciativas, facultad que le fue conferida a la Universidad Veracruzana por la pasada Legislatura.

Este martes, junto con la diputada vocal Erika Ayala y el diputado local Rodrigo García Escalante, autor de la iniciativa, se escuchó el posicionamiento de la Universidad Veracruzana a través de su abogado general, Alberto Islas Reyes, como parte del ejercicio de apertura a todos los actores y voces involucrados en este tema.

“Es importante en este tipo de iniciativas el poder hablar con todos los interesados, con quienes van a ser afectados directamente con esta iniciativa que se está proponiendo. Por eso es importante escuchar a las autoridades de la Universidad Veracruzana, con quienes se acordó seguir platicando para llegar en conjunto con el diputado Rodrigo García a una propuesta que deje satisfechos a todos”, resaltó la legisladora de Morena.

Reconoció la necesidad de reglamentar, de normar, el procedimiento por el cual la Universidad Veracruzana presentará sus iniciativas ante el Congreso local, facultad que se le fue otorgada en la pasada Legislatura, pero se hará tomando en cuenta la opinión de las autoridades y de la misma comunidad universitaria.

Enfatizó que la UV es una comunidad muy grande, conformada por 85 mil alumnos, 12 mil docentes y 106 cuerpos colegiados, así como de un órgano que tiene la esa representatividad de toda esa gran comunidad, como lo es el Consejo General.

“Vamos a seguir construyendo, escuchando su opinión para poder hacer una propuesta de dictamen que tome en cuenta estas opiniones; en fechas próximas se volverá a platicar con el abogado general Alberto Islas”, precisó.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Xalapa es ejemplo en el manejo de residuos sólidos urbanos: Ana Miriam Ferráez

- Acompañó a autoridades municipales de Xalapa en la inauguración de obras de rehabilitación...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí