Mujer indígena, guardiana del conocimiento y de la continuidad de las lenguas ancestrales: Marco Martínez

– Desde el Legislativo se brindarán las herramientas jurídicas para que sus culturas, derechos y vida no sean violentados, expresó

Acayucan, Veracruz, 5 de septiembre de 2022.- Con la Cuarta Transformación ninguna mujer indígena está sola; desde los ámbitos federal y local se legisla para reformar las herramientas jurídicas que le permitan que nunca más sus derechos a una vida digna y libre de violencia, el reconocimiento de su identidad, de sus luchas y culturas sean violentadas, afirmó el diputado local Marco Martínez Amador.

El Legislador local reconoció a las mujeres indígenas como guardianas del conocimiento ancestral y de las lenguas de los Pueblos Originarios, a través de quienes se preservan tradiciones, expresiones artísticas, culinarias y de formación de las nuevas generaciones: por ello, este 5 de septiembre se les conmemora a nivel internacional.

La Escuela Secundaria General de Acayucan fue sede de la celebración estatal del Día Internacional de la Mujer Indígena, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDARPA) del Gobierno del Estado, acto que agradeció el Representante del Distrito local XXVII por ser la región acayuqueña donde radican siete de las 14 etnias del estado de Veracruz.

“Ello nos exige, a quienes tenemos la oportunidad de velar por los intereses de las y los veracruzanos, lograr más y mejores oportunidades para su desarrollo; uno de ellos, es el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que el presidente Andrés Manuel López Obrador está obsequiando a quienes habitamos en esta zona privilegiada del sureste, porque traerá un sinfín de beneficios, inversiones, infraestructura, trabajo, negocios, empleo y bienestar para las familias”, enfatizó.

Refirió que la mujer indígena ha sido parte importante en la lucha de sus pueblos, garante del cambio y ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de las familias y de sus comunidades; lamentablemente, desde aquel Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América de 1983, en Bolivia, nuestras mujeres y, no tan sólo las que cuentan con el orgullo de pertenecer a las diferentes culturas de nuestro México, siguen siendo relegadas, mancilladas y hasta asesinadas por un sinfín de factores y costumbres arcaicas que en nada ennoblecen a nuestro género.

Pero, dijo, en esta Cuarta Transformación ya no están solas, ya que quienes tenemos la alta y difícil tarea de legislar hemos hecho cuanto está a nuestro alcance -en lo federal y local- para darle herramientas a las fiscalías y juzgados para garantizar la defensa de sus derechos civiles y políticos, el acceso a una vida libre de violencia, así como erradicar y sancionar prácticas que dañan su integridad moral y física, como la Ley Olimpia a nivel federal, la cual pronto se estará discutiendo en la Legislatura local.

Recordó que con el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del titular de la SEDARPA, Evaristo Ovando, así como de la SEDECOP, se han brindado apoyos directos a grupos de mujeres en zonas urbanas y rurales para respaldarlas en proyectos productivos.

Citó que la Secretaría de Desarrollo Económico ha ejercido 63 millones de pesos en apoyo a emprendedoras, generándoles vínculos de comercialización directa, tal y como lo hace el propio Legislador de Morena con la tienda física en su Casa de Enlace, desde donde se promocionan sus diversas expresiones artísticas y culinarias.

Por último, agradeció el acompañamiento de la diputada local Janix Liliana Castro Muñoz, de las autoridades municipales de Acayucan, San Juan Evangelista, Texistepec, Santiago Sochiapan y Playa Vicente; de la SEDARPA, y Joel Vargas, direct

Más comunicados

Lo más leído

Presenta Cuenta Pública 2022 avance ordenado y sustancioso: Fararoni

Este viernes la titular del ORFIS se reunió con integrantes de la Comisión Permanente...

Juan Javier Gómez Cazarín, activo importante para Morena

Xalapa, Ver. 13 de junio de 2022.- Cuando Morena ganó el Gobierno de Veracruz...

Nuevo informe de la Cuenta Pública 2018, dará certeza del manejo de los recursos del pueblo: Eric Domínguez

- Reconoció el trabajo y compromiso de la titular del ORFIS para revisión documental...

Nuevo informe de la Cuenta Pública 2018, dará certeza del manejo de los recursos del pueblo: Eric Domínguez

- Reconoció el trabajo y compromiso de la titular del ORFIS para revisión documental...

ORFIS cumple al entregar nueva valoración a la Cuenta Pública 2018: Eric Domínguez

Xalapa, Veracruz., 29 de Enero de 2020.- La Comisión Permanente de Vigilancia, encabezada por...

En su lengua materna, Pueblos Originarios serán convocados a foro sobre presupuestos municipales: Genaro Ibáñez

-Todos los veracruzanos deben ser escuchados, expresó el Diputado tuxpeño Xalapa, Veracruz, 2 de...

Prevé Congreso evaluar Cuenta Pública 2021 antes de finalizar enero: Rafa Fararoni

- El Presidente de la Comisión de Vigilancia exhortó...

Cumple Lulú Juárez: 170 jornaleros recibirán capacitación pagada en Jalisco

- Partió el primer bloque de reclutados por la empresa Big Force Academy; irán...

Todo el respaldo en acciones contra la diabetes: diputado Pozos Castro

Xalapa, Veracruz., 11 de Enero de 2019.- El Presidente del Congreso del Estado, José...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí