Lograr “piso parejo” entre hombres y mujeres hará de Veracruz un estado progresista: Illya Escobar

– La Legisladora local participó en la Segunda Reunión de la Junta de Gobierno del Instituto Veracruzano de las Mujeres, donde presentaron el Programa Anual de Trabajo

Xalapa, Veracruz, 28 de junio de 2022.- Para lograr que Veracruz sea un estado progresista, el Congreso local trabajará junto con el Poder Ejecutivo para consolidar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres; es decir, que en todos los ámbitos del quehacer humano siempre haya “piso parejo” para su desarrollo individual y colectivo, afirmó la diputada local Illya Escobar Martínez, secretaria de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género.

La Legisladora local participó en la Segunda Sesión Ordinaria 2022 de la Junta de Gobierno del Instituto Veracruzano de las Mujeres, donde se presentó el Programa Anual de Trabajo 2022, en el que se impulsará una agenda para erradicar la violencia de género y la desigualdad entre hombres y mujeres en el estado.

“Desde el Congreso de Veracruz seguiremos impulsando el trabajo coordinado para garantizar “piso parejo” para todas, a fin de que en cualquier ámbito en el que se desenvuelvan se respeten sus derechos y por ningún motivo sufran discriminación o violencia”, expresó.

Reconozco, dijo, el trabajo interinstitucional del IVM que encabeza María del Rocío Villafuerte Martín y a todo su equipo de colaboradores, quienes impulsan una agenda para erradicar la violencia de género en el estado.

En esta sesión, las y los integrantes de este Consejo tuvieron a bien aprobar por mayoría el Programa Anual de Trabajo del Instituto Veracruzano de las Mujeres, en el cual se establecen los ejes para Institucionalizar la Perspectiva de Género en los Poderes Públicos para el Fortalecimiento de la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; el Promover el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Fortalecer el Respeto de los Derechos Humanos, y el Empoderamiento de las Mujeres, en sus diferentes etapas de la vida.

Esta Sesión Ordinaria fue presidida por Carlos Alberto Juárez Gil, subsecretario de Gobierno, en representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en donde María del Rocío Villafuerte, además, presentó los programas federales con los cuales el Instituto Veracruzano de las Mujeres estará sumando acciones a favor de las niñas y mujeres veracruzanas, así como también se aprobaron los estados financieros de dicho organismo.

Más comunicados

Lo más leído

Exhorta José Magdaleno Rosales a ayuntamientos crear sus comisiones de fomento agropecuario

- Titulares de las direcciones de Desarrollo Agropecuario deben contar con experiencia y vocación...

Cientos marchan por la justicia para México, al lado de Juan Javier Gómez Cazarín

-Desde las 7:00 horas de este jueves partieron de Hueyapan de Ocampo rumbo a...

Con “Tequio Con Tokio” se dignifican y transforman escuelas de San Andrés Tuxtla: Gómez Cazarín

- Con el pueblo, todo, sin el pueblo, nada, y esta jornada lo demostró,...

Diputado Castellanos busca mantener imagen institucional de los municipios

- Propone reforzar su identidad al evitar prácticas donde las nuevas administraciones imponen colores...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Construirá SIOP 50 ollas de agua en apoyo al campo de Paso del Macho, anunció Maleno Rosales

- Se requiere seguir sumando acciones para atender y dar respuesta a las necesidades...

Recorre diputada Rosalinda Galindo centro de Investigación en Seguridad

- Dialogó con el Contralmirante Evaristo Cruz Cabañas, director del Centro de Estudios e...

Analizan Magaly Armenta y autoridades de SEDATU avances en obras para Cosoleacaque y Soteapan

Xalapa, Veracruz, 13 de septiembre de 2022.- A fin de atender peticiones de habitantes...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí