Las reformas no se imponen, se acuerdan junto al pueblo: Gómez Cazarín

– Interviene el presidente de la JUCOPO en el “Encuentro por la Igualdad y la No Discriminación”. Hacia un Código Civil incluyente.

Xalapa, Veracruz., 23 de Enero de 2020.- Con el interés de que las y los veracruzanos cuenten con un Código Civil actualizado a las necesidades del Siglo XXI y de los criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como los contenidos en la Carta Magna y los Tratados Internacionales, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín participó en el “Encuentro por la Igualdad y la No Discriminación”. Hacia un Código Civil más incluyente.

“Si tomamos a los Derechos Humanos como el principal punto de partida de cualquier ordenamiento legal será más fácil avanzar por el camino que nos lleva a las leyes justas”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), al emitir el mensaje inaugural de dicho evento; que tuvo la asistencia del subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, Alejandro Encinas Rodríguez, de la diputada federal Dorheny Cayetano, de legisladores locales y del alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez.

El representante popular de MORENA aseguró que en Veracruz las reformas legales no se imponen, sino que se acuerdan con el pueblo, mediante el intercambio de ideas y de opiniones de todos los grupos sociales.

Sobre la reforma integral al Código Civil del Estado de Veracruz, Gómez Cazarín, recordó que no ha tenido una modificación sustancial desde su creación. En este sentido, señaló que es urgente legislar en materia de dignidad del ser humano, interés superior de la niñez, igualdad y perspectiva de género, protección a las mujeres y rechazo a la discriminación.

“En suma, verdaderamente atender las expresiones de todas y todos con respeto y tolerancia, con inclusión a las diversidades étnicas y garantía a las libertades religiosas y de credo. El Código Civil, es un ordenamiento que regula temas tan delicados para el ser humano como lo son la familia, derechos de las veracruzanas y el bienestar de la infancia”, consideró el coordinador del Grupo Legislativo de MORENA.

Gómez Cazarín refrendó que la LXV Legislatura entiende y comprende que el marco jurídico debe mantenerse actualizado, atendiendo a las necesidades especiales que así lo requieren, “el derecho es para todos, no solamente para las mayorías”, concluyó.

Más comunicados

Lo más leído

Exhorta José Magdaleno Rosales a ayuntamientos crear sus comisiones de fomento agropecuario

- Titulares de las direcciones de Desarrollo Agropecuario deben contar con experiencia y vocación...

Cientos marchan por la justicia para México, al lado de Juan Javier Gómez Cazarín

-Desde las 7:00 horas de este jueves partieron de Hueyapan de Ocampo rumbo a...

Diputado Castellanos busca mantener imagen institucional de los municipios

- Propone reforzar su identidad al evitar prácticas donde las nuevas administraciones imponen colores...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Construirá SIOP 50 ollas de agua en apoyo al campo de Paso del Macho, anunció Maleno Rosales

- Se requiere seguir sumando acciones para atender y dar respuesta a las necesidades...

Con “Tequio Con Tokio” se dignifican y transforman escuelas de San Andrés Tuxtla: Gómez Cazarín

- Con el pueblo, todo, sin el pueblo, nada, y esta jornada lo demostró,...

Recorre diputada Rosalinda Galindo centro de Investigación en Seguridad

- Dialogó con el Contralmirante Evaristo Cruz Cabañas, director del Centro de Estudios e...

Analizan Magaly Armenta y autoridades de SEDATU avances en obras para Cosoleacaque y Soteapan

Xalapa, Veracruz, 13 de septiembre de 2022.- A fin de atender peticiones de habitantes...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí