Lamenta Adriana Esther Martínez, despido de trabajadores durante contingencia por COVID-19

– A través de la Secretaría del Trabajo se defenderán sus derechos; pide a sindicatos y patrones disposición para conservar puestos.

Xalapa, Veracruz., 12 de Mayo de 2020.- La diputada local Adriana Esther Martínez Sánchez lamentó que empresas y comercios hayan despedido a personal bajo el argumento de la contingencia por COVID-19, violentando los derechos laborales de las y los trabajadores, por lo que exhortó a la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPS), a brindar la asesoría necesaria ante tales acciones arbitrarias y contrarias a la política del Gobierno federal y estatal.

La Presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social de la LXV Legislatura local, pidió además, a los sindicatos y patrones su disposición para conservar los puestos laborales, adoptando medidas como jornadas reducidas, días de descanso o trabajo a distancia, y accediendo a créditos gubernamentales para evitar el declive empresarial.

Lamentó que desde el inicio de la pandemia en México, se hayan vulnerado los derechos de las y los trabajadores, generando una tasa de desempleo sin precedentes ante un hecho de emergencia, de fuerza mayor, siendo en su mayoría, despidos injustificados y despidos indirectos, ejercidos por los patrones de diferentes establecimientos que han afectado el sustento económico de millones de familias.

“El Gobierno Federal, desde el inicio de la Fase 2, decretó excepciones y justificaciones laborales para proteger a la población trabajadora susceptible a contagios, sin embargo, algunas empresas ignoraron los comunicados del Ejecutivo Federal, al menoscabar los derechos de las y los trabajadores”, citó.

La representante del Distrito local VII -Martínez de la Torre-, sostuvo que la Ley Laboral establece que los patrones deberán solicitar a las instancias laborales la autorización de bajas definitivas de trabajadores, sin ello, no podrían realizar ninguna acción sobre las personas que se encuentran laborando, siempre y cuando hayan expuesto los motivos y razones de tal ejecución.

Bajo tal criterio, dijo, quienes hayan perdido su empleo, tienen el derecho de demandar la indemnización o la reinstalación en el centro de trabajo cuando el procedimiento establecido ha sido ignorado, incluso, aun cuando se trate de personal sin contrato la legislación laboral respalda su situación jurídica al tratarse de un préstamo de servicios de forma material, por lo que la falta de este documento no priva al empleado de los derechos que deriven de las normas de trabajo, pues se imputará al patrón la falta de esa formalidad.

Desde la tribuna del Congreso, Martínez Sánchez recordó que el Gobierno de México y el Gobierno de Veracruz establecieron acciones inmediatas de apoyo al sector productivo formal e informal, otorgando créditos a pequeñas y medianas empresas que han acatado las recomendaciones y, sobre todo, han conservado empleos pese a las dificultades que atraviesan.

Por lo que propuso a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México y del Gobierno del Estado, realizar un análisis sobre la situación laboral y qué acciones han tomado los patrones, referente a las prestaciones, permanencia y reorganización de las jornadas de trabajo.

“Trabajadoras y trabajadores, no están solos, cuentan con un sinfín de normatividades que respaldan su situación laboral ante la presente contingencia, no permitan que continúen mermando sus derechos laborales, en ningún tipo de circunstancia puede ocurrir ello. No permitamos que continúen ocurriendo estás violaciones a los derechos de las y los trabajadores”, enfatizó.

Más comunicados

Lo más leído

Acepta granja porcina medidas para frenar contaminación en El Mirador: José Magdaleno Rosales

-Dejarán de verter aguas residuales y tendrán mayor control sobre el manejo de la...

Presenta Cuenta Pública 2022 avance ordenado y sustancioso: Fararoni

Este viernes la titular del ORFIS se reunió con integrantes de la Comisión Permanente...

Imprescindibles, prevención y participación ciudadana para reducir riesgos en emergencias: diputados Morena

Comisión Permanente de Protección Civil encabezó segundo simulacro junto a legisladores y personal del...

Cumple Lulú Juárez: 170 jornaleros recibirán capacitación pagada en Jalisco

- Partió el primer bloque de reclutados por la empresa Big Force Academy; irán...

Juan Javier Gómez Cazarín, activo importante para Morena

Xalapa, Ver. 13 de junio de 2022.- Cuando Morena ganó el Gobierno de Veracruz...

Las personas mayores son prioridad en la Cuarta Transformación: Rosalinda Galindo

- La legisladora donó decenas de bidones de agua purificada, así como cajas de leche...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Todo el respaldo en acciones contra la diabetes: diputado Pozos Castro

Xalapa, Veracruz., 11 de Enero de 2019.- El Presidente del Congreso del Estado, José...

Por presunto abuso de autoridad del alcalde, habitantes de Ayahualulco piden la intervención del diputado Raymundo Andrade

- Habitantes de Los Altos piden el desafuero del edil Filiberto Morales Rosas, por...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí