Junto con el Senado promoveremos la lucha contra la violencia ácida: Itzel López

Esta agresión violenta será tipificada como tentativa de feminicidio y considerada como un delito grave, subrayó

Ciudad de México, 26 de mayo de 2023.- El movimiento de transformación siempre ha priorizado el respeto a los derechos de las mujeres y el impulso de políticas públicas que les brinden una vida libre de violencia, las cuales son una máxima para las y los representantes de Morena, quienes -desde cada trinchera- promoveremos la lucha contra cualquier tipo de violencia, como la ácida, señaló la diputada Itzel López López.

La Promotora de la iniciativa contra esta agresión, en el Congreso de Veracruz, detalló que, en compañía de la sobreviviente de violencia ácida, María Elena Ríos, víctimas de estos ataques, diputadas federales y senadoras, acudieron al Senado de la República para fijar su postura e impulsar la aprobación de la Ley Ácida a nivel nacional y estatal, para castigar una práctica sumamente violenta que no sólo afecta físicamente a sus víctimas, en su mayoría mujeres, sino también emocional y psicológicamente.

“Como representantes del pueblo necesitamos actuar para detener la violencia ácida y que se tipifique como tentativa de feminicidio, para que sea considerada como un delito grave, pues se trata de una violencia extrema que conlleva una carga simbólica de odio que pretende borrar a las mujeres y destrozar su vida con un daño profundo, tanto físico como emocional”, expresó.

De la misma forma, la Representante del Distrito de Orizaba celebró el interés y determinación de las víctimas Sandra Montiel y María del Carmen Márquez por alzar la voz para evitar que los niveles de esta terrible práctica incrementen, y que las autoridades pongan de su parte para que cada agresor sea llevado a la justicia y se promuevan acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar este ataque siniestro.

“Agradezco el importante respaldo de la senadora Citlalli Hernández Mora, así como de las diputadas locales y federales Marce Fuente, Isamar Ramírez, Nancy Núñez y todas las servidoras que se suman a este movimiento que busca frenar otro tipo de violencia que condena al sufrimiento a sus víctimas. En la Cuarta Transformación, las niñas y las mujeres no se tocan”, recalcó.

El pasado 23 de marzo, Itzel López presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Veracruz y el Código Penal para que quienes ataquen con alguna sustancia abrasiva sean sancionados, denominada ‘Ley Malena’, en honor a la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue agredida con ácido por órdenes de su ex pareja sentimental.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Xalapa es ejemplo en el manejo de residuos sólidos urbanos: Ana Miriam Ferráez

- Acompañó a autoridades municipales de Xalapa en la inauguración de obras de rehabilitación...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí