Institutos de las mujeres, fuertes e indispensables en la atención y prevención de la violencia: Illya Escobar

Institutos de las mujeres, fuertes e indispensables en la atención y prevención de la violencia: Illya Escobar

– Junto con las diputadas Ana Miriam Ferráez y Tania María Cruz escucharon los planteamientos de las directoras; desde el Congreso serán respaldadas, ofreció

Nogales, Veracruz, 16 de junio de 2022.- Al encabezar la primera reunión de trabajo con titulares de los institutos municipales de las mujeres, correspondientes a la región de las altas montañas, la diputada Illya Escobar Martínez se pronunció por el fortalecimiento presupuestal y operativo de estas instancias, pues son esenciales para la atención y prevención de la violencia hacia las niñas y mujeres.

“Estos ejercicios de diálogo nos permiten escuchar y coadyuvar en el trabajo que desarrollan en beneficio de la sociedad y para que desde el Poder Legislativo se impulsen las acciones necesarias para lograr una sociedad igualitaria, donde se respeten los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres”, expresó la Diputada Secretaria de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso local.

Refirió que los institutos municipales de las mujeres deben ser entes autónomos, con personalidad y presupuesto propios, a fin de que cuenten con espacios apropiados y personal especializado que brinde apoyo y asistencia a quienes sufran algún tipo de violencia.

Lamentó que en muchos puntos del estado sean relegados a una oficina y una titular, que no se les brinde la importancia que merecen en la atención y prevención de la violencia de género en sus localidades.

Incluso, dijo, mujeres que ostentan los cargos de presidentas municipales minimizan la importancia que tienen dichos institutos y niegan los recursos y herramientas necesarias que coadyuven en la prevención de la violencia criminal, situación que debe cambiar radicalmente.

Escobar Martínez agradeció a la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Nogales, María de la Luz Sánchez Pozos, por su invitación y hospitalidad para realizar esta primer mesa de trabajo con sus similares de la zona de las altas montañas, evento al que asistieron, además, la diputada local Ana Miriam Ferráez Centeno, vocal de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, y la legisladora local Tania María Cruz Mejía.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí