Implacable, la Comisión de Vigilancia en el combate a la deshonestidad en la administración pública: Luis Arturo Santiago

– Subrayó que se mantiene la capacitación a los entes fiscalizables para evitar observaciones

Xalapa, Veracruz, 12 de julio de 2022.- Con el propósito de consolidar la cultura de la transparencia en el ejercicio y las cuentas públicas, la Comisión Permanente de Vigilancia será implacable en el combate a la deshonestidad y los delitos derivados de la corrupción, declaró el diputado por Morena, Luis Arturo Santiago Martínez.

El Presidente de la comisión parlamentaria detalló que se mantiene el acompañamiento en los procesos de revisión del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) para evitar que se realicen actos de omisión y opacidad en los informes de los entes fiscalizables, por lo que se mantiene la constante comunicación y capacitación para que no haya duda y se cumpla en tiempo y forma, tal como lo mandata la ley.

“Para la Comisión de Vigilancia es fundamental estar pendiente de los procedimientos que realiza el ORFIS con las administraciones municipales, porque buscamos transparentar las decisiones gubernamentales, ya que abonamos a que los ciudadanos sean observadores activos y nos ayuden a combatir la deshonestidad y la corrupción”, dijo.

Precisó que actualmente se espera la entrega del pliego de observaciones por parte del órgano autónomo para que los entes fiscalizables tengan hasta 15 días para solventarlas y así darle paso a los informes individuales que habrán de entregarse e integrarse al Informe Ejecutivo que revisará la Comisión de Vigilancia.

“En este mes de julio, el ORFIS está elaborando los pliegos de observación de los ayuntamientos y los entes públicos de las secretarías para que sean informados si deben solventar. Hasta el momento se cuenta con un 50 por ciento de avance y esperemos que se integre el Informe Ejecutivo de las Cuentas Públicas 2021 en tiempo y forma”, expresó.

Por cuanto hace a las capacitaciones, el Representante del Distrito de Camerino Z. Mendoza precisó que estas jornadas se realizan periódicamente de manera virtual, como el reciente curso “Aspectos Generales de la Plataforma SIS-INFO”, a cargo de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, para que cada funcionario correspondiente tenga los conocimientos y realice un informe eficaz.

“Se está llevando a cabo una capacitación a tesoreras y tesoreros con el objetivo de que cuenten con las herramientas para que entren al sistema SIS-INFO de la unidad de fiscalización interna del Congreso, entreguen puntualmente sus informes, sus reportes de obra pública y cualquier documento que requiera dicha área. Hemos sido reiterativos en el exhorto a que las administraciones municipales se acerquen y despejen sus dudas para evitar cualquier observación”, subrayó.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Xalapa es ejemplo en el manejo de residuos sólidos urbanos: Ana Miriam Ferráez

- Acompañó a autoridades municipales de Xalapa en la inauguración de obras de rehabilitación...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí