Grupo MAS deberá acatar y permitir auditoría: Arteaga Aponte

-Buscará acuerdo legislativo para que la empresa entregue documentación al ORFIS; de ser necesario, dijo, se usará la fuerza pública

Veracruz, Veracruz, 9 de noviembre de 2022.- Fernando Arteaga Aponte, diputado presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento e integrante de la Comisión de Vigilancia, anunció que buscará un acuerdo legislativo para que la concesionaria de agua en Medellín, Veracruz puerto y Boca del Río, Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), acate y permita la entrega de documentación correspondiente para que se lleve a cabo la auditoría del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).

El Legislador porteño detalló que esta medida obedece a la constante negativa de la empresa para que se revisen expedientes sobre los ingresos desde 2016 y el estado de la infraestructura hidráulica subterránea, la cual -sostiene- se encuentra en pésimas condiciones debido a la omisión y falta de compromiso de Grupo MAS, lo que ha hecho que la población consuma agua potable de mala calidad a precios elevados.

“Cuando recibimos el reporte de fiscalización, el pasado 3 de noviembre, nos confirmaron de la negativa constante de la compañía en la entrega de la documentación solicitada, lo que ha obstaculizado el proceso. Estamos luchando contra una empresa que se siente poderosa, pero ayer recibí una llamada del Procurador del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, donde me notifica que se está dando seguimiento a la revisión que ellos están realizando. En la Comisión de Vigilancia estaremos preparados para emitir los acuerdos correspondientes para facilitarle al ORFIS su labor; podrán obstaculizar el acceso, pero no podrán evitar que esta auditoría se realice”, advirtió.

Arteaga Aponte subrayó que tras respetar los tiempos y seguir con los procedimientos legales, no hay motivo mayor que impida que este protocolo se efectué, ya que, de ser necesario, se acudirá a la fuerza pública, porque no se puede permitir que una empresa que no ha cumplido con las cláusulas de su concesión, y que exponga a la ciudadanía al consumo de agua insalubre, siga cobrando.

“Estamos siendo respetuosos de los tiempos legales; vamos a actuar con responsabilidad y estamos esperando la respuesta del ORFIS y la Procuraduría de Medio Ambiente, que ya está actuando, como lo demuestra la clausura de la planta de tratamiento; haremos que Grupo MAS deje de contaminar nuestras playas con sus ductos pluviales”, recalcó.

Más comunicados

Lo más leído

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

México y Veracruz, en deuda con la Marina-Armada de México: Pozos Castro

• Acude el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado al acto...

Oficina de Enlace facilitará diálogo y cercanía entre pueblo y gobierno: Itzel López

Orizaba, Veracruz. Con la convicción de que los representantes populares deben estar cerca del...

Con letras doradas, Congreso de Veracruz reconocerá al Heroico Colegio Militar, a 200 años de su creación: Mago Corro

- En sesión solemne, el titular de la SEDENA, general Luis Cresencio Sandoval, y...

En adopción anticipada, se velará por los derechos de la niñez: Cristina Alarcón

– Importantes aportaciones para enriquecer la iniciativa de Ley, presentaron organismos autónomos, dependencias y...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí