En más de 17 estados se superaron “fobias”, permitiendo que personas no nacidas en sus entidades las gobiernen: Gómez Cazarín

Ñ ⁃ Veracruz vencerá este rezago jurídico respondiendo a los nuevos tiempos de la democracia y demandas de la sociedad; hay muchos ciudadanos que adoptaron a nuestra tierra como suya, dijo

Xalapa, Veracruz, 31 de julio de 2022.- En más de la mitad de los estados de la República sus legislaturas locales superaron las “fobias” políticas y actualizaron sus constituciones para permitir que las personas nativas y no nativas puedan aspirar al máximo cargo de la entidad, como lo es la gubernatura, expresó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

Veracruz, dijo, no se puede quedar atrás y seguir relegando y discriminando a quienes desde hace años radican en la entidad, contribuyendo con su esfuerzo, talento, profesionalismo e inclusive generando empresas y empleos, y además gozan del reconocimiento de la sociedad.

Puntualizó que hay infinidad de personas que han adoptado a nuestra tierra como suya, radican aquí, formaron sus familias y su patrimonio, asumen sus obligaciones con el Estado y participan en los procesos democráticos, pero desgraciadamente se les relega a ser votados por cuestión de origen.

“Tenemos que estar a la altura de los nuevos tiempos y tender hacia donde caminan las sociedades y las democracias modernas; no podemos seguir con estereotipos del siglo pasado ni con “fobias” políticas retrógradas”, destacó.

Ejemplificó que entidades como Querétaro es gobernada por el orizabeño Mauricio Kuri, o Aguascalientes, donde Martín Orozco Sandoval la gobierna aunque nació en Santa María de los Ángeles, Jalisco, así como Mauricio Vila Dosal, de la Ciudad de México, es mandatario en Yucatán, y todos fueron postulados por Acción Nacional.

Enlistó otros ejemplos como el de Alejandro Murat, quien, nacido en el Estado de México, fue electo gobernador de Oaxaca, abanderado por el PRI, o el perredista Carlos Joaquín González, oriundo de Mérida, es titular del Ejecutivo estatal en Quintana Roo.

Reconoció que también Morena ha postulado candidatos no nacidos en los estados que hoy gobiernan, como Cuauhtémoc Blanco, en Morelos, e Indira Vizcaíno Silva, de Colima; el primero oriundo de la Ciudad de México y la segunda, de Tijuana, Baja California, porque las constituciones locales quitaron esos candados y avanzaron en esta materia.

En todos estos casos, señaló Gómez Cazarín, fue la ciudadanía la que decidió en las urnas respaldar o no a candidatos no nacidos en sus entidades, en función a sus propuestas, arraigo y reconocimiento a su persona y en muchos casos a lo hecho a favor del pueblo desde sus trincheras.

Indicó que el resto de las entidades que han ajustado su Constitución en este sentido son: Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas, Durango, Campeche y Baja California Sur.

Aunado a ello, destacó el Líder de la JUCOPO, existe jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que establece que no se necesita nacer en una entidad federativa para acceder a cargos públicos de elección popular, incluida la gubernatura.

“A los adversarios se les debe vencer en las urnas, no violentándoles sus derechos políticos y electorales que se han ganado por amar y trabajar a favor de nuestra tierra”, destacó.

Más comunicados

Lo más leído

¡Va iniciativa contra Grupo MAS! El agua en Veracruz no será condicionada: Fernando Arteaga

- Atendió a integrantes del MOCI, quienes le expresaron los abusos de esta concesionaria que...

Cumbre Tajín difunde el legado de una cultura ancestral que está más viva que nunca: Cecilia Guevara

- Los Pueblos Originarios y afrodescendientes tienen el reconocimiento y el impulso del gobierno...

Exhorta Genaro Ibáñez al Presidente Municipal de Cazones trabajar con agentes y subagentes, como lo mandata la ley

- Refirió que sólo demandan tener las puertas abiertas del Palacio local...

Seguirá Cuitláhuac García imponiendo récord en obra pública en este 2023: Elizabeth Cervantes

- Con la austeridad y disciplina financiera ejecutada desde SEFIPLAN, los 11 mil mdp...

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

Buscan aguacateros que desde el Legislativo se regule e impulse la producción en Veracruz: Mago Corro

- Junto con titulares de la SADER, SEDARPA y SENASICA, así como el diputado...

Inauguran Casa Morena y de Atención Ciudadana en Fortín

-Fundamental atender y escuchar a los fortinenses: Víctor Vargas Xalapa, Veracruz, 26 de Febrero de...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Veracruz incluirá la violencia vicaria en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia:...

-Invita a interesados en el tema a participar este viernes en el conversatorio “Hablemos...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí