Empleos mejor remunerados y crecimiento con parques industriales traerá el Corredor Interoceánico: Toño Luna

– Se vienen años de inversiones históricas y bonanza para las poblaciones asentadas en el trazo del proyecto

Emiliano Zapata, Veracruz, 13 de julio de 2022.- Los parques industriales proyectados para el Corredor Interoceánico generarán empleos mejor remunerados y una nueva dinámica a la economía regional, al favorecer la instalación de empresas de mayor producción de valor agregado, afirmó el diputado local Toño Luna, presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 en el Congreso veracruzano.

Destacó que las proyecciones de organismos internacionales sobre el potencial industrial del Corredor Interoceánico permiten ofrecer a los inversionistas nacionales y extranjeros financiamiento hasta por 2 mil 800 millones de dólares, unos 56 mil millones de pesos, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal.

Adicional a ello, dijo, a través de Nacional Financiera ya se disponen de 200 millones de dólares, unos 4 mil millones de pesos, para acelerar las inversiones de las micro, pequeñas y medianas empresas en los 10 polos de desarrollo, de los cuales cinco se encuentran dentro del estado de Veracruz.

Puntualizó que los parques industriales se desarrollarán en Coatzacoalcos l, Coatzacoalcos ll, Texistepec, San Juan Evangelista y Jáltipan, dentro del estado de Veracruz; el resto corresponde los municipios oaxaqueños de Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Santa María Mixtequilla, San Blas Atempa, y Salina Cruz, que habrán de detonar el crecimiento del sur-sureste de México. En total, son tres mil 200 hectáreas las destinadas para dinamizar la economía regional.

Toño Luna reconoció al BID y al gobierno de México por la gran apuesta para consolidar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, estrategia financiera que se sumará a la política federal de estímulos fiscales y a la inversión pública en infraestructura urbana.

“Vienen muchos empleos para el sector de la construcción, tanto en el desarrollo de la infraestructura urbana como de los parques y los complejos industriales; serán años de bonanza para la población asentada en el trazo del Corredor Interoceánico del Istmo como nunca antes, lo que contribuirá a revertir la marginación y pobreza que distingue a esta región, por falta de proyectos y desarrollo en el pasado”, dijo.

Más comunicados

Lo más leído

En análisis, adecuaciones de la Ley de Salud sobre aborto legal

- La Presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia, Adriana Esther Martínez,...

La Cuarta Transformación se vive en Otatitlán: Margarita Corro

Otatitlán, Veracruz., 2 de Mayo de 2019.- Tras participar en la inauguración de la...

Texcatepec contará con nuevo puente “El Capulín”: Elizabeth Cervantes

- En recorrido con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, anuncian inversión conjunta de 140...

Los Barquín llevan 8 años cobrando ilegalmente servicio de agua en Puente Moreno: Maleno Rosales

- Demandará a CONAGUA investigar concesiones otorgadas y a la PMA supervisar contaminación de...

Trabajamos para lograr una educación de excelencia: Lulú Juárez

- La Diputada visitó el jardín de niños “Cándido Aguilar” en Fortín, para conocer...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí