Educación, práctica y vinculación laboral sumarán a la formación de profesionistas más capacitados: Cecilia Guevara

– Subrayó que el Poder Legislativo y Ejecutivo, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, serán aliados de la juventud, al generarle más oportunidades en el sector productivo

Coatzintla, Veracruz, 10 de octubre de 2022.- Al participar en la presentación de la conferencia magistral ‘La Nueva Escuela Mexicana’, por parte del doctor Atanasio García Durán, la presidenta del Congreso del Estado, Cecilia Guevara, coincidió que los tiempos actuales demandan una educación que vaya más allá del aprendizaje, que conjunte la práctica y la vinculación con el sector productivo y laboral, para abonar a la formación de profesionistas más capacitados.

“En Veracruz seguimos avanzando en la transformación de la educación, y más siendo un acierto la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, donde es necesario involucrar más a la juventud en el sector laboral. En ese sentido, desde el Congreso impulsaremos, en materia legislativa, acciones que hagan una realidad a este proyecto”, expresó frente a administrativos, docentes y alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Coatzintla.

De la misma forma, la representante del Distrito de Poza Rica también se congratuló que en este día se realizara un reconocimiento a la maestra Florencia Castillo Rodríguez, quien aportó su valiosa colaboración académica como coautora del libro de texto Literatura UNO. “Demostrando que su labor académica llena de orgullo a esta institución e inspira a redoblar esfuerzos para brindar una educación de calidad a las y los jóvenes veracruzanos”.

Por cuanto hace al esfuerzo de las madres y padres de familia presentes, reconoció la gran labor que realizan como facilitadores de educación a las próximas generaciones, donde es de suma relevancia prepararse académicamente para un sector laboral, que demanda valores, ética, empatía, bien común y sensibilidad.

“A los jóvenes deseo que en su vida escolar sigan cosechando éxitos y experiencias que los harán ser unos extraordinarios profesionistas. Deseo que sigan desarrollando su aprendizaje con ética y siempre mirando por el bien de Veracruz y de México, con un sentido humano y una perspectiva de género”, subrayó.

Al referirse a la institución, Cecilia Guevara elogió que el COBAEV Coatzintla se caracterice por dedicarse y comprometerse con la formación de extraordinarias alumnas y alumnos, quienes se han destacado en diversas ramas de la educación, dejando en alto el nombre del país y del estado, por lo que, reiteró que en el Poder Legislativo como en el Ejecutivo, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, serán aliados de la educación, pero sobre todo de la juventud, al generarles más oportunidades en el mundo laboral.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí