Cumbre Tajín difunde el legado de una cultura ancestral que está más viva que nunca: Cecilia Guevara

– Los Pueblos Originarios y afrodescendientes tienen el reconocimiento y el impulso del gobierno estatal y del pueblo veracruzano como no se había visto antes, dijo

Papantla, Veracruz, 23 de marzo de 2023.- “A través de la Cumbre Tajín se muestra al mundo entero el legado de una cultura milenaria que está más viva que nunca, cuya cosmovisión sigue trascendiendo más allá de los conceptos y visiones de las sociedades modernas”, expresó la diputada local Cecilia Guevara al participar en la ceremonia inaugural de la edición 2023.

La Representante del Distrito local V, de Poza Rica, destacó el esfuerzo del pueblo totonaco por mantener vigente su lengua, sus tradiciones, su arte, la arquitectura y rituales que le dan identidad y orgullo a Veracruz y a México ante el mundo entero.

También reconoció el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de su administración para replantear la importancia histórica, cultural y social de los Pueblos Originarios, así como de la civilización totonaca, imperio que se distinguió por su sabiduría para resolver sus conflictos por la vía pacífica y diplomática.

Cecilia Guevara indicó que la transformación de Veracruz no puede estar completa sin incluir a los Pueblos Originarios y afrodescendientes, por lo que desde el Congreso local y junto con el Gobierno del Estado se suman esfuerzos para lograr que el legado de las 14 civilizaciones ancestrales que habitaron el territorio veracruzano vuelvan a trascender.

La inauguración oficial de Cumbre Tajín 2023 corrió a cargo del Secretario de Gobierno, Ing. Eric Cisneros Burgos, Iván Martínez Olvera, Secretario de Turismo y Cultura; en representación del Gobernador del Estado Ing. Cuitláhuac García Jiménez, diputados, autoridades estatales y municipales, además del Consejo Supremo del pueblo totonaco.

La Cumbre Tajín se desarrolla en el Parque Takilhsukut, en Papantla, del 21 al 26 de marzo, en un esfuerzo coordinado para preservar y difundir el legado cultural y arqueológico de la ciudad sagrada.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Xalapa es ejemplo en el manejo de residuos sólidos urbanos: Ana Miriam Ferráez

- Acompañó a autoridades municipales de Xalapa en la inauguración de obras de rehabilitación...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí