Congreso y CECOL se unen para consolidar la conciliación laboral: Perla Romero

Xalapa, Veracruz, 17 de agosto de 2022.- Con la finalidad de evitar conflictos laborales que afecten tanto a patrones como trabajadores, ya que éstos luego se convierten en procesos largos y desgastantes, el Congreso del Estado, junto con el Centro de Conciliación Laboral (CECOL), unirán esfuerzos para dar a conocer las bondades de la reforma federal a la Ley del Trabajo y, por ende, consolidar la conciliación.

Tras reunirse con la directora general de dicho centro, Diana Aróstegui Carballo, la presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, Perla Romero Rodríguez, subrayó la relevancia de que el sector laboral conozca los alcances y beneficios de la reforma federal en la materia, así como lo referente al sistema de justicia laboral, el cual prioriza la salvaguarda de los derechos de las y los trabajadores y se apuesta por la conciliación.

“El Congreso y el CECOL van a trabajar de la mano; diseñaremos un plan de trabajo que fomente en la clase trabajadora y en los patrones esta cultura de la conciliación. A ocho meses de la implementación de la reforma laboral, aún existe el desconocimiento del impacto de esta modificación, donde se busca que patrones y trabajadores opten por la conciliación antes de llegar a un proceso judicial”, expresó.

La Legisladora precisó que entre las bondades de esta ley está el facilitar la tramitología burocrática, puesto que anteriormente el finiquitar la relación laboral podría llevarse mucho tiempo, desgaste económico, físico e incluso emocional; sin embargo, con la conciliación se agiliza este paso y se lleva a un buen término, buscando la justicia, la equidad y que el trabajador como el patrón se les garantice el pleno goce de sus derechos.

“En esta mesa de trabajo también me llevo el compromiso de invitar a mis compañeros a conocer las labores de este centro, como de sus unidades municipales, a fin de que brinden el acompañamiento en sus distritos ante conflictos laborales y que sean portavoces de lo que implica esta reforma, para que las y los trabajadores y patrones se sientan respaldados”, dijo.

Más comunicados

Lo más leído

Darán Congreso y Procuraduría Agraria certeza jurídica y respaldo a campesinos y Pueblos Originarios: Lidia Irma Mezhua

- En conversatorio con el Procurador Agrario Nacional, Luis Hernández Palacios, legisladoras y legisladores...

Comisión de Educación alista iniciativa para la nueva Ley de Educación de Veracruz

- Se recibieron propuestas de integrantes de la Coordinación Estatal de Actualización Magisterial de...

Propone Adriana Esther Martínez el “Día Estatal de la Citricultura”

- Afirmó que Veracruz es líder nacional en producción citrícola con un promedio anual...

Diputada Adriana Esther Martínez se solidariza con familiares de Ivana Camila y Emanuel González

Martínez de la Torre, Veracruz., 17 de Junio de 2020.- La diputada Adriana Esther...

Repudian ciudadanos permanencia de Grupo MAS; cientos se sumarán a protesta en Medellín: Maleno Rosales

- Convocatoria recibe el respaldo de la población; la marcha será el próximo domingo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí