Congreso de Veracruz garantiza políticas públicas que incidan en el bienestar del pueblo: Toño Luna

– Con reformas recientes, objetivos de la Agenda 2030 se traducirán en acciones de desarrollo social desde los municipios, expresó en foro realizado en Congreso de la CDMX

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2022.- Con las recientes reformas impulsadas por el Congreso de Veracruz se garantiza que el diseño de leyes y planes de desarrollo municipal incidan de manera efectiva en el desarrollo y bienestar de la población, en apego a los 17 objetivos de la Agenda 2030, expresó el diputado local Toño Luna al participar en el foro legislativo nacional, convocado por la Comisión respectiva del Congreso de la Ciudad de México.

Al tomar la palabra en la mesa 1: “Retos y Oportunidades de las Comisiones de Agenda 2030 en el diseño de marcos normativos locales coherentes con el desarrollo sostenible. Experiencias adquiridas”, Toño Luna expuso la necesidad de fortalecer los mecanismos institucionales que permitan cumplir con éxito los ejercicios de priorización y de negociación que implicarán la planeación de políticas públicas transversales.

Así como propuso cuatro áreas de oportunidad donde las y los legisladores, dentro de sus atribuciones, actúen para contribuir a la transversalización horizontal y vertical de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como lo son: creación y reforma de las leyes; el seguimiento a la planeación y al presupuesto; la promoción de la participación ciudadana, y el monitoreo de la actividad gubernamental.

El Diputado presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el Congreso de Veracruz, mencionó que las legislaturas locales son clave para establecer y fortalecer los marcos normativos e institucionales necesarios que permitan fomentar la contribución del gobierno y de los sectores no gubernamentales para crear, implementar y evaluar estrategias orientadas a cerrar las brechas de desarrollo más apremiantes.

En función de ello, apuntó que en este primer año legislativo, desde la Comisión Especial se reformó la Ley Orgánica del Municipio Libre para que a partir de estas administraciones locales, los Planes Municipales de Desarrollo se alineen con los objetivos de la Agenda 2030, con la finalidad de que las localidades y asentamientos urbanos o rurales que forman parte del municipio, así como la administración local, sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Así como también, agregó, se reformó la Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado, elevando el compromiso del Congreso para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas.

Puntualizó que esta reforma permite la inclusión de los ODS en la exposición de motivos de las iniciativas de ley y que los dictámenes reconozcan explícitamente su contribución al desarrollo sostenible dentro de sus considerandos, así como que las comisiones lo prevean dentro de sus programas anuales de trabajo.

También les informó que el Congreso de Veracruz recibirá el acompañamiento y capacitación por parte del PNUD México, dirigida a legisladoras y legisladores, así como al personal técnico y de asesoría, sobre la “Estrategia para fortalecer la transversalización del enfoque de desarrollo sostenible en el trabajo legislativo de Veracruz”.

Ello, aseveró, para profundizar la importancia de legislar con visión de desarrollo sostenible, y compartir herramientas prácticas para verificar la incorporación del enfoque de Agenda 2030 en iniciativas y dictámenes.

“Como sabemos, esta Agenda y sus 17 objetivos están diseñados de tal forma que la acción en uno de ellos atraerá beneficios en otros; por ello mismo, considero como un reto su difusión, siendo un área de oportunidad muy grande que tenemos que seguir trabajando. En todos los lugares y desde nuestras trincheras podemos compartir y difundir la Agenda 2030 para no dejar a nadie atrás”, expuso finalmente.

Más comunicados

Lo más leído

Presenta Cuenta Pública 2022 avance ordenado y sustancioso: Fararoni

Este viernes la titular del ORFIS se reunió con integrantes de la Comisión Permanente...

Juan Javier Gómez Cazarín, activo importante para Morena

Xalapa, Ver. 13 de junio de 2022.- Cuando Morena ganó el Gobierno de Veracruz...

Nuevo informe de la Cuenta Pública 2018, dará certeza del manejo de los recursos del pueblo: Eric Domínguez

- Reconoció el trabajo y compromiso de la titular del ORFIS para revisión documental...

Nuevo informe de la Cuenta Pública 2018, dará certeza del manejo de los recursos del pueblo: Eric Domínguez

- Reconoció el trabajo y compromiso de la titular del ORFIS para revisión documental...

ORFIS cumple al entregar nueva valoración a la Cuenta Pública 2018: Eric Domínguez

Xalapa, Veracruz., 29 de Enero de 2020.- La Comisión Permanente de Vigilancia, encabezada por...

En su lengua materna, Pueblos Originarios serán convocados a foro sobre presupuestos municipales: Genaro Ibáñez

-Todos los veracruzanos deben ser escuchados, expresó el Diputado tuxpeño Xalapa, Veracruz, 2 de...

Prevé Congreso evaluar Cuenta Pública 2021 antes de finalizar enero: Rafa Fararoni

- El Presidente de la Comisión de Vigilancia exhortó...

Cumple Lulú Juárez: 170 jornaleros recibirán capacitación pagada en Jalisco

- Partió el primer bloque de reclutados por la empresa Big Force Academy; irán...

Todo el respaldo en acciones contra la diabetes: diputado Pozos Castro

Xalapa, Veracruz., 11 de Enero de 2019.- El Presidente del Congreso del Estado, José...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí