Con Corredor Interoceánico, Veracruz detonará su economía y actividad industrial: Rosalinda Galindo

– El trabajo conjunto entre los gobiernos federal y estatal permitirá crear cadenas de valor, parques industriales, agroindustrias y de transporte.

Xalapa, Veracruz., 6 de Marzo de 2020.- En los próximos años, Veracruz detonará su economía y actividad industrial gracias al megaproyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que en la entidad habrá de impactar positivamente en 33 municipios, donde se impulsará la creación de empresas de cadenas de valor, parques industriales, agroindustriales, los servicios y de transporte, entre otras actividades productivas, expresó la diputada local Rosalinda Galindo Silva.

En su carácter de presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado de la LXV Legislatura local, Rosalinda Galindo Silva, reconoció el enorme trabajo que en conjunto realizan los gobiernos federal y estatal para aterrizar este proyecto, ícono en la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para convertir a este Corredor en el más importante de América Latina para facilitar y agilizar el movimiento de mercancías entre continentes.

La representante del Distrito X, con cabecera en Xalapa, participó este viernes en la Primera Reunión Intersecretarial de Seguimiento al Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT), gobernador Cuitláhuac García Jiménez y Rafael Marín Mollinedo, director general del PDIT, donde se dieron pormenores de las acciones emprendidas desde el 2019 en torno al Corredor Interoceánico.

Expresó, que la articulación y sinergias entre los gobiernos y el sector productivo estatal y nacional, permitirán en corto plazo, consolidar a Veracruz como un estado en pleno proceso de transformación y apuntalar el desarrollo económico y social, como se anhela desde hace décadas en esta región olvidada por los gobiernos neoliberales, como es el sur-sureste.

“Mi reconocimiento al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al secretario de Economía, Enrique Nachón, por hacer posible que este gran proyecto avance de manera muy importante, sumando acciones desde la administración estatal para facilitar la inversión privada, el desarrollo de nuevos complejos industriales y el establecimiento de más empresas, así como a los empresarios que ven en el Corredor Interoceánico, una gran oportunidad para crear nuevos negocios y con ello, más empleos para la población”, indicó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más comunicados

Lo más leído

Acepta granja porcina medidas para frenar contaminación en El Mirador: José Magdaleno Rosales

-Dejarán de verter aguas residuales y tendrán mayor control sobre el manejo de la...

Imprescindibles, prevención y participación ciudadana para reducir riesgos en emergencias: diputados Morena

Comisión Permanente de Protección Civil encabezó segundo simulacro junto a legisladores y personal del...

Cumple Lulú Juárez: 170 jornaleros recibirán capacitación pagada en Jalisco

- Partió el primer bloque de reclutados por la empresa Big Force Academy; irán...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Todo el respaldo en acciones contra la diabetes: diputado Pozos Castro

Xalapa, Veracruz., 11 de Enero de 2019.- El Presidente del Congreso del Estado, José...

Presenta Cuenta Pública 2022 avance ordenado y sustancioso: Fararoni

Este viernes la titular del ORFIS se reunió con integrantes de la Comisión Permanente...

Por presunto abuso de autoridad del alcalde, habitantes de Ayahualulco piden la intervención del diputado Raymundo Andrade

- Habitantes de Los Altos piden el desafuero del edil Filiberto Morales Rosas, por...

Juan Javier Gómez Cazarín, activo importante para Morena

Xalapa, Ver. 13 de junio de 2022.- Cuando Morena ganó el Gobierno de Veracruz...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí