Con aval de 111 Cabildos, se fortalece la democracia participativa en Veracruz: Ana Miriam Ferráez

– Reducción a prerrogativas obligará a partidos a ajustarse a la política de austeridad, impulsada por el gobernador Cuitláhuac García.

Xalapa, Veracruz., 11 de Junio de 2020.- La diputada local Ana Miriam Ferráez Centeno afirmó que con el aval de 111 cabildos a la Reforma Electoral, en Veracruz se está dando un paso muy importante y determinante en el fortalecimiento de la democracia participativa y en la histórica reducción del millonario financiamiento a los partidos políticos.

La representante del Distrito XI -Xalapa II-, hizo un amplio reconocimiento a los cabildos que de manera autónoma se pronunciaron a favor de esta reforma, así como a las y los presidentes municipales que junto con sus ediles, a pesar de las presiones de las dirigencias partidistas, actuaron con valentía, pero sobretodo con responsabilidad y del lado del pueblo, pues esto impactará de forma positiva en la vida política de Veracruz.

“Me siento muy satisfecha del trabajo realizado por mis compañeras diputadas y mis compañeros legisladores de MORENA en la LXV Legislatura del Congreso de Veracruz, hoy suman 111 cabildos avalando la Reforma Electoral, con lo que ganó Veracruz y se fortalece la democracia participativa y sobre todo porque atiende un reclamo de la sociedad veracruzana, al reducir el financiamiento público a los partidos políticos”, dijo.

Y detalló: “Los partidos ya estaban acostumbrados a manejar prerrogativas millonarias que resultaban ofensivas para la sociedad, nosotros dijimos ya basta. Veracruz iba a gastar mil 247 millones de pesos en los siguientes comicios electorales y se le sumaría otro monto en 2025, pero con esta nueva reforma le estaremos ahorrando a Veracruz dos mil 084 millones de pesos”.

Ferráez Centeno puntualizó que si bien con el gobernador Cuitláhuac García se logró la reestructuración de la deuda pública de Veracruz, se dio orden a las finanzas estatales y se estableció la austeridad en el ejercicio del presupuesto estatal, no era suficiente, se necesitaba reducir el presupuesto destinado a los partidos políticos, y ya se logró.

Lo más importante, abundó, es que a pesar de la presión por parte de los partidos políticos, la reforma salió adelante; ahora sólo hay que pedirle a los líderes partidistas que expliquen por qué están tan molestos, si nunca hicieron nada por la democracia en el estado.

“Que no se les olvide que a la ciudadanía nos debemos. Me alegro mucho que esto esté sucediendo por el bien del pueblo y por nuestro querido estado”, expresó.

Más comunicados

Lo más leído

Impulsa Lulú Juárez programa de trabajo agrícola con estancia legal en Estados Unidos

- A través de una empresa especializada se reclutará personal, al cual ...

Analiza diputado Henri Christophe Gómez avances en transporte público

Xalapa, Veracruz., 19 de Julio de 2019.- Revisar la Ley de Movilidad con los...

Diputada Elizabeth Cervantes trabaja de la mano con Colectivos de familiares de personas desaparecidas del norte de Veracruz

- Solicitaron a los servidores públicos, reformas a leyes locales y federales y la...

En agosto arranca primera etapa de construcción del plantel UPN en Río Blanco: Luis Arturo Santiago

- Reconoció la vocación y amor con la que personal directivo y docente trabajan...

En Los Tuxtlas, Cumbre Olmeca enaltecerá una cultura con más de 200 años de historia: Liliana Castro

- La Legisladora participó en la inauguración de uno de los eventos culturales más...

Gobierno del Estado resuelve inseguridad en Álamo-Temapache: Elizabeth Cervantes

Xalapa, Veracruz., 11 de Agosto de 2020.- La diputada Elizabeth Cervantes De la Cruz...

Afrodescendientes, parte fundamental de la multiculturalidad de Veracruz: Gómez Cazarín

-El orgullo por nuestras raíces étnicas está más presente que nunca; ya no hay...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí