Celebra diputada Ana Miriam Ferráez voluntad del Gobierno de Veracruz para recuperar el FONDEN

– La Legisladora por Xalapa destaca que con la instalación del Fideicomiso de Protección Civil, hoy el estado contará con 81 mdp para atender desastres naturales.

Xalapa, Veracruz, 18 de junio de 2020.- Con la instalación del Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y otros Siniestros del Estado de Veracruz, hoy la entidad se anticipa para proteger a los veracruzanos y al mismo tiempo recupera el Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), que del desde 2012 no se contaba, señaló la diputada por Xalapa, Ana Miriam Ferráez Centeno.

La Presidenta de la Comisión Permanente de Protección Civil de la LXV Legislatura de Veracruz, destacó que gracias a la voluntad del Gobierno estatal, se logró regresar al FONDEN, gracias a la disponibilidad de 81 millones 282 mil 653 pesos, que se duplicarían con este fondo.

Ama Miriam Ferráez Centeno resaltó que se trata de brindar protección a los municipios que sufran los embates de fenómenos naturales, pero lo más importante, de este Fideicomiso es que tendrá como principales funciones el financiar las obras y acciones de reconstrucción de la infraestructura estatal, aprobadas en el marco de las reglas generales del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), como la contraparte del estado de Veracruz a los programas de reconstrucción pactados con la Federación.

La legisladora indicó que con estos recursos también se podrá adquirir materiales, suministros, bienes e insumos, así como servicios requeridos en las etapas: preventiva, emergencia y reconstrucción por el impacto de fenómenos meteorológicos.

Ferráez Centeno destacó que se podrá utilizar el remanente del patrimonio fideicomitido que le corresponda, para solventar labores preventivas y de mitigación, o bien, en la contraparte de Veracruz de los proyectos preventivos, siempre apegados a las Reglas de Operación del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales.

La Diputada por el Distrito XI, Xalapa Rural, destacó que el Consejo Técnico de este Fideicomiso está integrado por las dependencias ejecutoras del FONDEN, entre ellas, las secretarías estatales de Protección Civil (SPC), de Gobierno (SEGOB), Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Desarrollo Social (SEDESOL), Medio Ambiente (SEDEMA), Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), y Salud (SS), así como la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), el Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA), la Contraloría General del Estado (CGE) y la representación del Banco Bajío.

Recordó que este Fideicomiso entró en vigor el 13 de septiembre de 2019 y estará sectorizado a SPC, sin que esto implique la contratación de personal ajeno a la estructura actual, siendo la Secretaría la que llevará a cabo las obligaciones y atribuciones.

Subrayó como importante que este Fideicomiso esté vigilado y dictaminado por la Contraloría General del Estado y de esta manera, se dé seguimiento a las operaciones y se observe el cumplimiento de sus fines y de la normatividad legal y administrativa aplicables.

Con ello, señaló, se eleva la calidad de vida y reduce la exposición al riesgo de quienes menos tienen. “Todo ello, en términos de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”.

Ana Miriam Ferráez Centeno consideró que de esta forma, se consolida una comunidad ocupada en redoblar esfuerzos para prevenir y mitigar el sufrimiento humano innecesario provocado por los desastres; para edificar infraestructuras resilientes, partiendo de que los desastres no son naturales, sino social y construidos, y con políticas y acciones que permitan evolucionar a garantizar la gestión integral de riegos y la reducción del riesgo de desastres.

La titular de la Comisión en la materia del Congreso local, consideró que desde su encomienda busca con su trabajo contribuir a reducir el impacto de los fenómenos en nuestra vulnerada socialmente población veracruzana, cambiando el fondo, la actitud, la manera como nos coordinamos.

En suma, prosiguió, estamos cambiando la política misma, con una nueva visión del servicio público en Veracruz que impregne a los tres poderes y tres órdenes de Gobierno, y desde luego, a los ámbitos del quehacer del Gobierno estatal.

La legisladora de MORENA se comprometió a seguir trabajando no solo en una Protección Civil que sea únicamente reactiva y de asistencialismo, sino por una verdadera política de Protección Civil que ponga énfasis en la prevención; así como por leyes que permitan cada vez más una eficaz coordinación del Gobierno de Veracruz, horizontal entre dependencias del Gobierno para que las acciones del sector público estatal en esta materia sean transversales. Esto es, que todas las secretarías y dependencias asuman su parte para contribuir a la prevención de desastres.

Más comunicados

Lo más leído

Acepta granja porcina medidas para frenar contaminación en El Mirador: José Magdaleno Rosales

-Dejarán de verter aguas residuales y tendrán mayor control sobre el manejo de la...

Imprescindibles, prevención y participación ciudadana para reducir riesgos en emergencias: diputados Morena

Comisión Permanente de Protección Civil encabezó segundo simulacro junto a legisladores y personal del...

Juan Javier Gómez Cazarín, activo importante para Morena

Xalapa, Ver. 13 de junio de 2022.- Cuando Morena ganó el Gobierno de Veracruz...

Todo el respaldo en acciones contra la diabetes: diputado Pozos Castro

Xalapa, Veracruz., 11 de Enero de 2019.- El Presidente del Congreso del Estado, José...

Presenta Cuenta Pública 2022 avance ordenado y sustancioso: Fararoni

Este viernes la titular del ORFIS se reunió con integrantes de la Comisión Permanente...

Cumple Lulú Juárez: 170 jornaleros recibirán capacitación pagada en Jalisco

- Partió el primer bloque de reclutados por la empresa Big Force Academy; irán...

Bajo fuerte frío, Luis Arturo Santiago entregó apoyos invernales a familias de Chiconquiaco

-En la comunidad Buenavista, con dos grados, concluyó la campaña “Dale una Mano Amiga...

Las personas mayores son prioridad en la Cuarta Transformación: Rosalinda Galindo

- La legisladora donó decenas de bidones de agua purificada, así como cajas de leche...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí