Cárcel a quien agreda y discrimine a trabajadores del Sector Salud en Veracruz: Elizabeth Cervantes

– Con adición al Código Penal se sancionará a quien incite a la violencia y odio en contra del personal de hospitales públicos y privados.

Xalapa, Veracruz, 2 de Mayo de 2020.- La diputada local Elizabeth Cervantes De la Cruz afirmó que en Veracruz no tienen cabida las conductas agresivas y los actos de discriminación en contra de los trabajadores del sector salud, público como privado; son inadmisibles y totalmente reprobables, por lo que quienes incurran en ellas, serán sujetos a sanciones penales y de servicio comunitario.

Al participar en la sesión ordinaria del Segundo Período de Sesiones de la LXV Legislatura local, la legisladora de MORENA, propuso una adición al artículo 314 Bis, a efecto de imponer de cinco a 10 años de prisión y multa de dos mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, a quien, durante el periodo que comprenda la declaratoria de una emergencia sanitaria, ejerza cualquier tipo de violencia en contra del profesional, técnico o auxiliar de las disciplinas para la salud perteneciente al Sistema Estatal de Salud, ya sea dentro o fuera de la jornada laboral, o dañe sus instalaciones, sean estas públicas o privadas.

En adición, dijo, no sólo se sancionará a quienes ejerzan cualquier tipo de violencia física o sicológica en contra el personal de la salud, sino además, es de suma necesidad considerar los actos de discriminación de los que han sido objeto las y los médicos, enfermeras, técnicos y auxiliares de las disciplinas de la salud.

“A través de la presente Iniciativa proponemos adicionar un segundo párrafo al artículo 196 de nuestro Código Penal, a efecto de sancionar con pena privativa de libertad, trabajo a favor de la comunidad y multa, a toda aquella persona que provoque o incite al odio o a la violencia en contra del personal de salud, les niegue un servicio o una prestación, los veje o los excluya, o cometa cualquier tipo de acto discriminatorio”, precisó.

En su exposición de motivos, lamentó que en Veracruz se empiecen a presentar situaciones preocupantes de agresiones y discriminación en contra del personal de salud, ocurridos en Córdoba, Tuxpan y Veracruz.

En Córdoba, detalló, una enfermera relató lo siguiente: “Prefiero no decir mi nombre porque tengo miedo y esto apenas empieza. Trabajo en el Hospital Covadonga de Córdoba. Todos los días voy a trabajar en camión al hospital porque mi colonia queda un poco retirada. El otro día cuando me iba a subir (al autobús) el chofer extendió las manos y me dijo: ‘No, no se suba. Tengo indicaciones de no subir enfermeras al pasaje’. Cerró la puerta y me dejó en la calle… Es algo injusto, deberían de respetarnos y apoyarnos”.

Otro caso más y de mayor gravedad -prosiguió- se dio en Tuxpan, donde una enfermera fue atacada por un sujeto que consideró podría ser fuente de contagio. Debido a esto, se ha pedido al personal de salud que no porte uniforme durante sus traslados de casa al hospital donde laboran.

El tercer suceso, expresó, en el puerto de Veracruz también se han registrado rechazos y negativa de dar servicio a la gente que labora en hospitales, así lo pone de manifiesto un anunció pegado en una tienda de abarrotes que dice: “Por seguridad no atendemos a nadie del IMSS” mismo que fue fotografiado y publicado por un diario local de aquella zona.

Cervantes De la Cruz, puntualizó que desgraciadamente estas situaciones son reales y requieren atención pronta y oportuna, pues el personal de la salud merece todo el reconocimiento y una debida protección a su integridad y a sus derechos humanos; el Gobierno federal ya tomó cartas en el asunto y movilizó a la Guardia Nacional para resguardar hospitales y clínicas, así como al personal que ahí labora.

“Por lo que hace a este Poder Legislativo, es indudable que también debemos poner manos a la obra, en aras de proteger y apoyar al personal de salud que se encuentra encarando con vocación esta pandemia. Hoy son nuestras doctores y doctoras, enfermeras y enfermeros, sus auxiliares, sus técnicos, y en general todo el personal de las disciplinas para la salud, quienes encaran desde una trinchera estratégica esta terrible situación mundial; de su trabajo, dedicación e invaluable esfuerzo pende en gran medidas que las y los veracruzanos, las y los mexicanos, salgamos avante de esta gran prueba”, agregó.

Por último y desde la Máxima Tribuna del Estado, a nombre del Grupo Legislativo de Morena les expresó un profundo agradecimiento a la comunidad médica. “Gracias por sacrificar horas de sueño, tiempo con la familia, por entregarle al pueblo sus esfuerzos y por salvar millones de vida sin importar poner en juego la propia, nuestro reconocimiento, admiración y total respaldo”.

La Mesa Directiva del Congreso, turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona el artículo 314 Bis y un segundo párrafo al artículo 196 recorriéndose los subsecuentes, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz.

Más comunicados

Lo más leído

Presenta Cuenta Pública 2022 avance ordenado y sustancioso: Fararoni

Este viernes la titular del ORFIS se reunió con integrantes de la Comisión Permanente...

Juan Javier Gómez Cazarín, activo importante para Morena

Xalapa, Ver. 13 de junio de 2022.- Cuando Morena ganó el Gobierno de Veracruz...

ORFIS cumple al entregar nueva valoración a la Cuenta Pública 2018: Eric Domínguez

Xalapa, Veracruz., 29 de Enero de 2020.- La Comisión Permanente de Vigilancia, encabezada por...

En su lengua materna, Pueblos Originarios serán convocados a foro sobre presupuestos municipales: Genaro Ibáñez

-Todos los veracruzanos deben ser escuchados, expresó el Diputado tuxpeño Xalapa, Veracruz, 2 de...

Prevé Congreso evaluar Cuenta Pública 2021 antes de finalizar enero: Rafa Fararoni

- El Presidente de la Comisión de Vigilancia exhortó...

Cumple Lulú Juárez: 170 jornaleros recibirán capacitación pagada en Jalisco

- Partió el primer bloque de reclutados por la empresa Big Force Academy; irán...

Todo el respaldo en acciones contra la diabetes: diputado Pozos Castro

Xalapa, Veracruz., 11 de Enero de 2019.- El Presidente del Congreso del Estado, José...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Nuevo informe de la Cuenta Pública 2018, dará certeza del manejo de los recursos del pueblo: Eric Domínguez

- Reconoció el trabajo y compromiso de la titular del ORFIS para revisión documental...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí