Busca Linares Capitanachi que Poza Rica sea parte de la “Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez”

– Con el objetivo de cumplir con lineamientos de la ONU y de la Agenda 2030 además de mejorar las condiciones de vida de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Xalapa, Veracruz., 29 de Enero de 2020.- La diputada local de MORENA Adriana Paola Linares Capitanachi, busca que el municipio de Poza Rica sea integrado en la “Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez”, con la finalidad de dar cumplimento a los lineamientos señaladas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en relación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

La legisladora del Distrito V -Poza Rica-, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la maestra Maricela Coto Pichale, jefa de Oficina de Vinculación, Políticas públicas y Fortalecimiento de capacidades y Sara Olmos, enlace de la Mesa de Certificación Interinstitucional de niñas, niños y adolescentes migrantes con necesidad de protección integral.

“El propósito principal, es sumar esfuerzos y conjuntar estrategias para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes contenidos en la Convención de los Derechos del Niño y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y que, en Veracruz, se mejoren las condiciones de vida de la niñez”, dijo.

Durante la reunión de trabajo, la legisladora resaltó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez tiene interés en que este importante tema se impulse en diversos municipios de Veracruz y que Poza Rica, pertenezca a esta Red, y así los Ayuntamientos impulsen políticas públicas en materia de salud, de seguridad social en favor de las niñas, niños y adolescentes, en el afán de que Veracruz, cumpla con todos los programas que se contemplan en la Agenda 2030.

“Esto para beneficios y canonjías a las niñas, niños y adolescentes, como el cuidar su alimentación, nutrición, brindarles una vivienda, agua potable además de cubrir todas y cada una de las necesidades, trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno”, explicó.

Por último, Linares Capitanachi, dijo que será el vínculo con los municipios que quieran sumarse a este proyecto que es en favor de la niñez veracruzana, y puedan los ayuntamientos certificarse en la “Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez”.

Más comunicados

Lo más leído

Cientos marchan por la justicia para México, al lado de Juan Javier Gómez Cazarín

-Desde las 7:00 horas de este jueves partieron de Hueyapan de Ocampo rumbo a...

Exhorta José Magdaleno Rosales a ayuntamientos crear sus comisiones de fomento agropecuario

- Titulares de las direcciones de Desarrollo Agropecuario deben contar con experiencia y vocación...

Construirá SIOP 50 ollas de agua en apoyo al campo de Paso del Macho, anunció Maleno Rosales

- Se requiere seguir sumando acciones para atender y dar respuesta a las necesidades...

Con “Tequio Con Tokio” se dignifican y transforman escuelas de San Andrés Tuxtla: Gómez Cazarín

- Con el pueblo, todo, sin el pueblo, nada, y esta jornada lo demostró,...

Diputado Castellanos busca mantener imagen institucional de los municipios

- Propone reforzar su identidad al evitar prácticas donde las nuevas administraciones imponen colores...

Cardel, con nuevas oficinas de Hacienda del Estado: Mary Lopez

- Inaugura la legisladora acompañada de autoridades de Gobierno del Estado y de Hacienda -...

Analizan Magaly Armenta y autoridades de SEDATU avances en obras para Cosoleacaque y Soteapan

Xalapa, Veracruz, 13 de septiembre de 2022.- A fin de atender peticiones de habitantes...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí