Inicio Blog Página 2

Revisión de la Cuenta Pública 2022 lleva avance de 95%: Rafa Fararoni

0

–      El Presidente de la Comisión de Vigilancia señaló que el timbrado de nómina es uno de los puntos que más observaciones ha registrado; vaticina más capacitación al respecto

Xalapa, Veracruz, 22 de septiembre de 2023.- Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia y autoridades del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) han logrado un avance del 90 al 95 por ciento en la revisión ordenada y coordinada de la Cuenta Pública 2022, señaló el diputado por Morena, Rafa Fararoni Magaña.

El Presidente de la Comisión referida detalló que hasta el momento se han realizado 19 reuniones de trabajo entre los representantes del Poder Legislativo, la auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, y su equipo de trabajo para dar seguimiento a la revisión del actuar administrativo del primer año de las autoridades municipales en funciones, en aras de atender las observaciones señaladas y evitar que éstas se consideren daños patrimoniales.

“En años pasados los ayuntamientos estaban inconformes porque entregaban documentación que no fue correctamente valorada, lo que generaba conflictos e incluso falta de comunicación; por ello, en esta Comisión estamos trabajando para que cada diputado integrante sea el puente entre el Órgano técnico y lo jurídico, a fin de atender las dudas de los entes fiscalizables. Hasta la última reunión del 19 de septiembre llevábamos un avance 90-95 por ciento”, detalló.

Precisó que en esta revisión el timbrado de las nóminas es el punto que más observaciones ha registrado, dado que todavía hay desconocimiento de los procedimientos e incluso dudas, que al momento de cotejar el número del personal con la nómina no concuerdan y, de no ser atendido, podrá incurrir en daño patrimonial.

“Nos hemos involucrado en el proceso de fiscalización, hemos roto récord de reuniones en el año; en las revisiones nos damos cuenta que el tema más recurrente es el timbrado de nóminas, lo del CFDI de las nóminas, que suceden por diversos motivos. Todo se cruza con el número de personal que se tiene y éste debe cuadrar con la nómina, pero si no coincide y no estás timbrando la nómina, puede ser daño patrimonial. Invitamos a los tesoreros y contralores de los municipios que sean muy cuidadosos en este tema”, subrayó.

De la misma forma, Fararoni Magaña adelantó que posterior a la entrega del Informe General de la Cuenta Pública 2022 se hará un corte para detectar qué observaciones fueron recurrentes y brindarles capacitaciones a los entes fiscalizables, con la finalidad de atacar el problema con prevención y las autoridades se familiaricen con los procedimientos de fiscalización.

Será el próximo 29 de septiembre cuando se reciba el documento, tal como lo estipula el artículo 58 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, sin embargo, el 2 de octubre se realizará el acto protocolario donde las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia reciban el Informe de manos de la auditora general Delia González Cobos, por lo que el Legislador hizo un llamado a las autoridades a estar pendientes de los resultados y externó que a través del portal oficial del Congreso https://www.legisver.gob.mx, el correo oficial Dip_rfararoni@legisver.gob.mx y al 842 05 00 ext. 2076 pueden solicitar una audiencia para ser atendidos y no caigan en usurpadores que prometen soluciones ‘mágicas para limpiar’ sus cuentas ante el ORFIS.

Contribuye Roberto San Román en garantizar la seguridad alimentaria a familias vulnerables del Distrito de Tantoyuca

0

– Como parte de su proyecto social en favor de este sector ha entregado más de 5 mil pollitos a la población

Tantoyuca, Veracruz, 22 de septiembre de 2023.- Firme a su compromiso de apoyar a las familias más vulnerables del Distrito de Tantoyuca, el diputado por Morena, Roberto San Román, contribuyó en garantizar seguridad alimentaria a este sector, al entregar pollitos de doble propósito.

En su Casa de Gestión, el Legislador ha recibido a familias de las localidades Corral Viejo, El Limón, Guayabal Aquiche, Cuchilla Chica y Tametate, así como algunas colonias de Tantoyuca: Banrural, Manantiales, Las Casitas, ‘Dante Delgado”, Santa Fe, Reforma, quienes recibieron las aves con las que gozarán del beneficio de una fuente de alimento saludable, al ser criados por las familias, además de una estrategia de autoempleo, como la venta del huevo.

“Hemos entregado más de 5 mil pollitos como parte de nuestro compromiso. La meta es llegar a los 10 mil en el Distrito. Quiero expresar mi gratitud a todas las personas que han confiado en este proyecto y nos han acompañado en cada una de las entregas realizadas, su apoyo es fundamental”, externó el Legislador.

Frente a las familias beneficiadas, San Román reiteró su respaldo absoluto y compromiso de seguir tocando puertas, alzar la voz y aportando todos sus esfuerzos por lograr más beneficios al pueblo, ya que como representantes de éste deben trabajar por lograr mejores condiciones de vida y eso sólo se puede lograr con la colaboración entre las autoridades y la población.

Finalmente, el Legislador tantoyuquense invitó a la población a acercarse a su Casa de Enlace para ser atendida, ubicada en carretera nacional Tuxpan-Tampico, colonia Santa Fe, en el interior de la Plaza San Román, así como a estar pendientes en sus redes sociales oficiales sobre las próximas estrategias de apoyo social para los sectores más necesitados, ya que la mejor forma de responder a la confianza depositada es con resultados contundentes que eleven su calidad de vida.

Con intervención de SEGOB hay esperanza de justicia para ex trabajadores de SAS: Maleno Rosales

– Funcionarios federales atendieron demandas del sindicato “Teniente José Azueta” en el puerto; habrá una tercera reunión en Xalapa o Veracruz, dijo

Medellín de Bravo, Veracruz, 21 de septiembre de 2023.- Tras la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se atendiera la lucha de los ex trabajadores del extinto Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), personal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) arribó a la ciudad de Veracruz para encausar las demandas de los afectados, tras siete años de abandono y violación a sus derechos laborales, anunció el diputado Maleno Rosales Torres.

El Representante del Distrito local de Medellín destacó la disposición de los funcionarios de la SEGOB, encabezados por Eduardo Ávila Valle, director general en la Unidad de Gobierno; de Rafael Santana Mendoza Morales, titular de la oficina de representación de dicha dependencia en Veracruz, y José Amado Sosa Dueñas, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del Gobierno Federal, por atender cada uno de los puntos del pliego petitorio del sindicato “Teniente José Azueta”, relacionados con sus derechos como ex trabajadores del desaparecido organismo operador en la zona Veracruz-Medellín, y agilizar los juicios laborales “congelados” en las instancias federales.

Por el momento, dijo, no se pueden revelar los temas abordados en esta segunda mesa de trabajo, para no afectar el actuar de la Secretaría de Gobernación ante las instancias involucradas, intervención que representa una luz de esperanza para cientos de ex trabajadores despedidos sin cubrirles las indemnizaciones previstas en la ley.

Rosales Torres reconoció la disposición del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver este añejo asunto laboral y garantizar que las y los ex trabajadores del SAS accedan a la justicia; para ello se celebraron las primeras dos mesas de trabajo, una en la Ciudad de México y esta última en la ciudad de Veracruz, y habrá una tercera por agendarse en Xalapa o nuevamente en la zona conurbada del puerto, para seguir avanzando en los temas planteados por el comité sindical y la lideresa Angélica Navarrete.

“Se está avanzando lento pero de manera firme en el tema de SAS, tras siete años de plantón en las instalaciones del puerto de Veracruz y 116 días en la plaza pública de Medellín; la perseverancia de los compañeros, que no se han rendido está generando frutos, ya hay una luz de esperanza para resolver este problema laboral. Seguiremos luchando y tocando puertas, porque esto no termina aquí, hay muchas vertientes y muchos caminos por recorrer”, enfatizó.

Encabeza Eusebia Cortés reunión sobre regularización de predios escolares de Villa Allende

0

–      La población reconoce su compromiso con las instituciones educativas para apoyarlas en su mejoramiento, en beneficio de la niñez y juventud  
 
Coatzacoalcos, Veracruz, 21 de septiembre de 2023.- La presidenta de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, del Congreso, Eusebia Cortés Pérez, encabezó una reunión con docentes y pobladores de la comunidad Villa Allende, en Coatzacoalcos, para atender sus peticiones sobre la regularización de las escuelas.
 
Invitada por el agente municipal de la comunidad antes citada, Alejandro Trujillo, la Representante del Distrito Coatzacoalcos II escuchó con atención las demandas de los maestros para las facilidades en la tramitología respecto a la regularización de los predios, con la finalidad de que las escuelas sean reconocidas y gocen de los apoyos gubernamentales destinados para ellas.
 
“¡Villa Allende va por la regularización de sus escuelas!, y debo agradecer la invitación del agente municipal Alejandro Trujillo para tener este acercamiento con las y los maestros de Villa Allende para orientarlos y avanzar en la regularización de las escuelas. Como Presidenta de esta Comisión Especial estoy comprometida con las escuelas veracruzanas, porque una escuela regularizada, jamás será ignorada”, recalcó.
 
Frente a los asistentes se mostró contenta de que más autoridades ejidales y municipales se sumen a esta labor de respaldo a las escuelas, a través de su regularización, puesto que el contar con su documentación en orden y actualizada, brinda diversas oportunidades para su mejoramiento, desde materiales de mantenimiento, mobiliario, herramientas didácticas y tecnológicas, así como recursos etiquetados para la construcción y rehabilitación de aulas, oficinas, espacios recreativos y deportivos o baños.
 
En la reunión, pobladores externaron su reconocimiento y disposición de la Diputada del pueblo, quien desde su paso por la administración municipal como regidora de Educación demostró su interés de rescatar del olvido a las instituciones educativas que por muchos años han padecido el burocratismo, evitando que logren la regularización de sus predios y, por ende, sus escrituras, con las que podrían gozar de más beneficios, por lo que expresaron su confianza en que la representante popular les apoye en su anhelo por la documentación oficial de las escuelas.

Con oferta política agotada y llena de ocurrencias neoliberales la oposición pretende engañar al pueblo: Elizabeth Cervantes

0

– Mientras la 4T apuesta por la soberanía energética y alimentaria, el Frente Amplio pretende regresar a las privatizaciones y abandono del campo, afirmó

Xalapa, Veracruz, 21 de septiembre de 2023.- El frente opositor pretende engañar al pueblo presentando una oferta política para 2024 muy agotada y llena de ocurrencias neoliberales que ya probaron su ineficacia, porque no buscan el bien superior de la nación y de la gente, sino restablecer sus privilegios y la entrega de los bienes de la nación, afirmó la diputada local Elizabeth Cervantes.

La Legisladora por el Distrito de Álamo Temapache dejó en claro que en este gobierno de la Cuarta Transformación, cualquier rubro propuesto por el Frente Amplio opositor ya fue superado en este sexenio, tanto en materia presupuestal como en los resultados obtenidos, por lo que sólo pretenden distorsionar los alcances del presupuesto 2024 que se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados federal.

Ejemplificó que en materia de apoyo al campo, en los gobiernos neoliberales sólo apoyaron a los grandes empresarios agropecuarios y nunca se respaldó a los pequeños productores; en cambio, con el gobierno de la Cuarta Transformación ahora tienen precios de garantía en granos básicos, apoyos para la producción, fertilizantes gratuitos, “Sembrando vida”, apoyos para el sector ganadero y pesquero, contándose con un presupuesto histórico, además de los programas sociales que han llegado sin intermediarios hasta las comunidades más apartadas, elevando la calidad de vida de millones de familias.

En cuanto a salud, dijo, la Secretaría del ramo, junto con el programa IMSS-Bienestar, incrementará en un seis por ciento su presupuesto de 2024, reactivando la inversión en hospitales, clínicas, abasto de medicinas y contratación de personal médico.

“¿Con qué calidad moral ofrecen combatir la inseguridad? Si en los gobiernos del PAN y PRI la criminalidad se disparó como nunca, porque las corporaciones de seguridad fueron vulneradas por la delincuencia, se corrompió a las fiscalías y al Poder Judicial; en este quinto año de la 4T, la estrategia establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador redujo en 18 por ciento los homicidios dolosos, en 80 el secuestro y 24 el robo”, expresó.

Y de nuevo, lamentó, el Frente Opositor anuncia que retomarán la Reforma Energética de Peña Nieto, aquella que tuvo como finalidad desmantelar a CFE y PEMEX, bajo el pretexto de permitir la inversión privada, y hoy se está trabajando en lograr la soberanía energética y en recuperar a las dos principales empresas públicas, dos propuestas opuestas.

“Como pueblo ya probamos y sentimos en carne propia esa propuesta de gobierno, que no tiene cabida en este proceso de transformación que experimenta México. La gente no quiere volver a las ocurrencias y a la forma corrupta de gobernar de la oposición”, afirmó.

Más de 70 campesinos de Zapaltecatl ya cuentan con certeza parcelaria, gracias a la gestión de Lidia Irma Mezhua

0

– La Diputada local agradeció la contribución de las autoridades correspondientes y del RAN para que los productores cuenten con un documento que les brindará amplios beneficios

Xalapa, Veracruz, 20 de septiembre de 2023.- Firme a su compromiso de tenderle la mano a los más necesitados, la diputada por Morena, Lidia Irma Mezhua Campos, le cumplió a 78 familias del Ejido Zapaltecatl con la materialización de su anhelo de lograr su certificado parcelario, producto de la gestión y trabajo de la Legisladora.

En entrevista, la Representante popular expresó su emoción y entusiasmo por hacer posible esta justicia social, que por muchos años había sido una demanda recurrente del pueblo y, hoy, estos ejidatarios ya recibieron sus títulos de propiedad y certificados parcelarios, demostrando así que la gestión pública se convierte en una satisfacción cuando se apoya a quienes en verdad lo necesitan.

“Agradezco el respaldo del coordinador Juan Javier Gómez Cazarín, del personal del Registro Agrario y del procurador agrario estatal, Claudio Mendoza Piedra, quienes amablemente han accedido a esta demanda del pueblo para que sean atendidos en territorio. Los campesinos beneficiados están muy felices, pues este es un trámite personalizado donde podrían haber gastado hasta mil 500 pesos por persona y, hoy, es una gran satisfacción constatar que el trabajo que hacemos en este Congreso es siempre a favor del pueblo”, expresó.

Recordó que para los campesinos es fundamental contar con un documento que les brinde certeza jurídica, como son los títulos de propiedad o certificados parcelarios, ya que con éstos las familias se pueden beneficiar de los programas del gobierno federal y estatal, acceder a créditos, participar en los proyectos de parcelas escolares y contar con recursos públicos para el mejoramiento de la infraestructura educativa -en el caso de las escuelas-, y sobre todo, paz social, puesto que cuando una propiedad cuenta con dueño se evitan diversos conflictos sociales para su adjudicación.

“Siguiendo la máxima campesina: `La tierra es de quien la trabaja´, logramos que los dueños de esta comunidad sean reconocidos con estos documentos, equivalentes a una escritura notariada. Estamos conscientes que en Zongolica hay mucho rezago en este tema de tenencia de la tierra, pero seguimos trabajando a marchas forzadas para que el resto, de 600 campesinos solicitantes, tenga sus documentos, como lo logramos con los primeros 78”, compartió.

Finalmente, Mezhua Campos externó su agradecimiento a cada una de las instancias correspondientes que intervinieron en esos trámites, desde su disposición para atender estas peticiones, en acercarse al territorio y escuchar al pueblo, su voluntad por impartir justicia y permitir ser sensibilizados para apoyar en capacitaciones al campesinado sobre la integración de sus expedientes y la valiosa colaboración del Registro Agrario Nacional para las facilidades en emitir los títulos y certificados.

Fundamental, atender la salud emocional para evitar adicciones en adolescentes y jóvenes: Adriana Esther Martínez

La Legisladora exhortó a las madres y padres de familia a no minimizar los cambios en las conductas de sus hijos, puesto que puede ser una alerta que demanda ser atendida

Xalapa, Veracruz, 19 de septiembre de 2023.- Para la diputada por Morena, Adriana Esther Martínez Sánchez, el atender puntualmente la salud emocional de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes ayudará a que no caigan en actitudes dañinas o en adicciones, que sólo afectarán sus vidas y la de sus familias.

En entrevista, la Vocal de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso detalló que tanto en el Poder Legislativo como en el Ejecutivo hay una fuerte preocupación para que las niñas, niños y jóvenes gocen de una mejor vida a través del cuidado de sus emociones, ya que con una mente emocionalmente saludable no tan fácilmente caen en drogas o conductas nocivas que los lleven a la depresión e incluso suicidio.

“Como vocal de la Comisión de Educación seguimos trabajando muy unidos y comprometidos en las políticas de salud y educación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a través de la Secretaría de Educación, con Zenyazen Escobar, y la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales (COPACA), con Angélica Huesca Palomino, llevando charlas de prevención de adicciones y salud mental para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior”, precisó.

La Representante del Distrito Martínez de la Torre se mostró satisfecha de la participación entusiasmada de más de 2 mil estudiantes en el primer día de la conferencia “Manejo de Emociones y Prevención de las Adicciones en la Comunidad Educativa”, en Gutiérrez Zamora, junto a docentes, madres y padres de familia, donde conocieron las posibles conductas alarmantes a detectar, cómo tratarlas y a qué autoridades acudir.

“Del 18 al 20 de septiembre estaremos llevando esta plática; ayer fuimos bien recibidos en Gutiérrez Zamora, con alumnos de escuelas telesecundarias, telebachilleratos, secundarias generales y la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora; hubo mucho apoyo y dieron las facilidades para ésta. Este programa es completo, incluso los participantes agradecieron esta ponencia y quieren que regresemos”, compartió.

Subrayó que otro objetivo es ayudar a detectar alguna adicción en la niñez y juventud, en aras de darle atención y seguimiento para combatir estos hábitos nocivos que sólo ponen en peligro la vida de sus víctimas y mantienen en sufrimiento en sus familias, por lo que instó a todo el alumnado a participar y, sobre todo, a estar pendiente de sus emociones y salud mental, puesto que una alteración en ésta es una llamada de atención.

“A las y los jóvenes, madres y padres de familia les exhorto a que cuando detecten alguna conducta como aislarse, evitar convivir con la familia, dentro del hogar y escuela, que no minimicen estas acciones ya que es una alerta y debe tratarse. Existen instancias comprometidas que facilitan el acercamiento, desde las jurisdicciones sanitarias, las mismas escuelas en sus oficinas de orientación, centros de salud, además de líneas anónimas, donde pueden ser atendidos e incluso en el portal de COPACA-SEV”, precisó.

Finalmente, Martínez Sánchez recordó que esta conferencia se estará realizando hoy y mañana en Papantla, llevando actividades para los estudiantes y sus familias, además de que invitó a la población a estar atenta en su página o redes sociales y portales oficiales para las próximas jornadas a realizarse.

Imprescindibles, prevención y participación ciudadana para reducir riesgos en emergencias: diputados Morena

0

Comisión Permanente de Protección Civil encabezó segundo simulacro junto a legisladores y personal del Palacio Legislativo

Xalapa, Veracruz, 19 de septiembre de 2023.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil, los diputados por Morena, Luis Arturo Santiago Martínez, Illya Escobar Martínez y Gisela López López, integrantes de la Comisión en el ramo, expresaron que en este día se reafirma que la prevención y participación ciudadana para reducir riesgos en emergencias son imprescindibles.

Frente a más de 500 trabajadores del Palacio Legislativo que participaron en el segundo Simulacro Nacional, el presidente del órgano parlamentario, Luis Arturo Santiago Martínez, celebró la disposición del personal por cooperar en este tipo de actividades preventivas, donde se aprenden acciones para atender las emergencias y, por ende, resguardar sus vidas.

“Quizá hace un momento nos reíamos de estas actividades, pero no olvidemos que esto puede acaecer, estos sucesos son inevitables, tarde o temprano pueden acontecer. Ante ellos, el ser humano lo único que puede hacer es ganar tiempo, por eso estamos impulsando estas acciones preventivas para organizarnos y prepararnos para lo inevitable”, subrayó.

Por su parte, la vocal de la Comisión antes mencionada, Illya Escobar Martínez, externó que este día es un recordatorio de que México es un país muy activo sísmicamente, por lo que es importante practicar recomendaciones en materia de protección civil, para que se conozca qué hacer antes, durante y después de un sismo.

“La prevención es tarea de todos, no podemos evitar un sismo, no podemos evitar un desastre natural, pero sí podemos estar preparados para hacerles frente, estar listos con nuestras familias, con nuestros compañeros, en el lugar donde nos toque y saber qué hacer en un caso de un sismo. Hoy, 19 de septiembre conmemoramos el Día Nacional de Protección Civil, fecha que ha quedado marcada en el corazón de las y los mexicanos, debido a los sismos de 1985 y 2017”, precisó.

Ante la labor de preservar vidas, la Representante popular sostuvo que en Veracruz hay suma de esfuerzos con las autoridades federales, tal como quedó manifestado en la realización del segundo Simulacro Nacional, además de la difusión de todas las acciones que preservan la integridad de la población, puesto que la protección civil somos todos.

Esta mañana, los legisladores integrantes de la Comisión Civil, junto a la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Mago Corro Mendoza, las legisladoras Elizabeth Cervantes de la Cruz, Adriana Esther Martínez Sánchez, Liliana Castro Muñoz, Perla Romero Rodríguez, así como los diputados Fernando Cervantes Cruz, Paul Martínez Marie, Rafa Fararoni Magaña y el diputade Gonzalo Durán Chincoya, participaron en el exitoso simulacro donde, en orden y calma, se logró resguardar a trabajadores sindicalizados y de confianza.

Para la Cuarta Transformación cumplir con las escuelas es un deber, por el bien de la niñez: Mago Corro

0

– Atendió la petición de la escuela Primaria “Emiliano Zapata”, de materiales de mantenimiento, y corroboró los apoyos recibidos para la construcción de más infraestructura

Cosamaloapan, Veracruz, 18 de septiembre de 2023.- Al entregar material de mantenimiento como pintura, brochas y rodillos a la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, como parte de su gestión ante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la diputada por Morena, Mago Corro Mendoza, sostuvo que para el gobierno de la Cuarta Transformación cumplir con las escuelas es un deber, por el bien de la niñez veracruzana.

Ante personal administrativo, directivos y docentes, la Diputada presidenta de la Mesa Directiva señaló que una de las funciones de los representantes del pueblo en el Poder Legislativo es mantener este acercamiento con las instituciones educativas para atender sus demandas mediante la gestión pública, procurando responder a la brevedad para que la población goce de los beneficios.

“Me llena de orgullo contribuir con estos apoyos a las escuelas, porque cada atención que les brindemos ahora significará mayores beneficios para el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes. Es así que hoy celebro que los apoyos sigan llegando de manera directa, ya que esto demuestra que hay auténtico compromiso con la educación”, expresó.

En esta visita, en la comunidad San Isidro, la Legisladora también constató el uso de los recursos públicos de los programas federales Escuelas al 100 y La Escuela es Nuestra, que le llegaron al colegio “Emiliano Zapata”, con los cuales se mejoró la infraestructura, al dotarles de mejores baños y próximamente la construcción de una barda perimetral para mayor seguridad del alumnado.

“Con hechos constatamos nuestro deber de mejorar el futuro de la población, con mas apoyos a la educación. Hoy cada escuela beneficiada recibe recursos federales y estatales para construir y mantener los centros de educación; se avanza a paso firme, pero en este gobierno, donde se privilegia la voz del pueblo, estamos conscientes que aún queda mucho por hacer y por eso estamos aquí, para unirnos a este compromiso que traerá progreso para todas y todos”, externó.

Finalmente, Corro Mendoza reconoció la disposición del secretario de Educación, como de la Oficial Mayor, Zenyazen Escobar García y Ariadna Aguilar, respectivamente, quienes atendieron su gestión, haciéndola realidad hoy con la entrega de dichos materiales.

¡Histórico! Con Tren Interoceánico el Presidente está reescribiendo el rumbo y futuro del sureste: Gómez Cazarín

0

– El ferrocarril de pasajeros hermana nuevamente a los pueblos y se convierte en el motor de la transformación del Istmo y así se empieza a saldar añeja deuda social, afirmó el Legislador

Coatzacoalcos, Veracruz, 17 de septiembre de 2023.- ¡Es un día histórico! El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue reescribiendo el rumbo y futuro del Istmo de Tehuantepec y del sur-sureste con la puesta en marcha, en su etapa de prueba, del Tren Interoceánico Coatzacoalcos-Salina Cruz, y una vez más le cumple a la nación y se empieza a saldar la deuda social con el sur-sureste, afirmó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso de Veracruz, destacó que este importante proyecto, concretado en menos de cinco años, vuelve a hermanar a pueblos y a ser el motor de la transformación económica y social de este vasto corredor entre el Golfo de México y el Pacífico mexicano.

“El tren de pasajeros y multimodal vuelve a recorrer los pueblos del Istmo, con lo que se desarrollarán nuevos polos industriales que traerán amplios beneficios económicos, de infraestructura y servicios para la población, además de empleos y bienestar en las familias”, dijo.

México, apuntó, está de fiesta porque antes de cinco años se han concretado proyectos importantes para el crecimiento de la nación; tres de ellos impactan de manera extraordinaria el sureste, como el Tren Maya, la Refinería Olmeca, de Dos Bocas, Tabasco, y ahora el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; a ellos se sumará la ruta férrea Coatzacoalcos-Palenque.

Estamos viviendo, señaló Gómez Cazarín, un nuevo relanzamiento del sureste sin atropellar los derechos de los Pueblos Originarios, sus culturas y patrimonio ancestral; la modernidad se amalgama de manera perfecta para llevar progreso, justicia y bienestar a miles de familias entre Veracruz y Oaxaca.

“Somos testigos del profundo amor del Presidente a su pueblo, pues en cada obra impulsada se logra el objetivo de transformar la historia del país, la de pueblos y millones de mexicanos que fueron relegados del progreso, porque a los anteriores gobiernos no les importó el sureste; ahora hay rumbo y un futuro esperanzador”, destacó.

Cabe resaltar que este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y de Oaxaca, Salomón Jara, así como del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, y Rocío Nahle, secretaria de Energía, entre otros funcionarios federales, encabezó el recorrido de prueba del tren de pasajeros del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, que partió de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos .