Afrodescendencia en Yanga, nos llena de orgullo en Veracruz: Rubén Ríos

– Asistió diputado Presidente del Congreso local, al “AfroFest 2020”, realizado en Yanga, primer pueblo libre de América.

Yanga, Veracruz., 1 de Marzo de 2020.- Al participar en el primer “AfroFest 2020”, el diputado local Rubén Ríos Uribe se pronunció por el reconocimiento de la cultura y del legado histórico que la tercera raíz ha aportado para el desarrollo político y social de Veracruz en los últimos siglos.

“Estamos trabajando a nivel estatal y nacional por el reconocimiento a nuestra sangre negra, que en el caso del Distrito de Córdoba tiene en Yanga al primer pueblo libre de América, hecho histórico que nos llena de orgullo”, enfatizó.

Este domingo, junto con el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos encabezó con la comunidad de afrodescendientes, el primer “AfroFest 2020”, con el cual se busca rescatar el legado cultural de esta raza y convertir su historia en un atractivo turístico no sólo de Yanga, sino también de otros pueblos cuyas raíces orgullosamente son afro.

“Es sentirnos orgullos de nuestro origen y raíces, sobre todo en este México incluyente donde estamos luchando por una transformación social. Creo que es muy importante este logro por lo que debemos seguir empoderando el orgullo Afro, tanto en Veracruz como a nivel nacional”, enfatizó.

El diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, recordó que durante el primer año se impulsó una reforma legal para dar el reconocimiento que merecen las comunidades afrodescendientes del estado, a nivel nacional, ya también existe un Pronunciamiento en ese sentido.

Citó que en este año, se realizará el Censo Poblacional del INEGI con un apartado especial que permitirá tener un parámetro real sobre estas comunidades en México y Veracruz, es una oportunidad para reforzar las políticas públicas a favor de la tercera raíz.

Recordó que se están realizando Leyes secundarias respecto a las comunidades de raíces afro, pues al igual que los pueblos originarios es necesario rescatar y hacer que prevalezca nuestra cultura y tradiciones, además, de difundirlas y atraer el turismo a través de eventos como el “AfroFest 2020” de Yanga.

Más comunicados

Lo más leído

Acepta granja porcina medidas para frenar contaminación en El Mirador: José Magdaleno Rosales

-Dejarán de verter aguas residuales y tendrán mayor control sobre el manejo de la...

Presenta Cuenta Pública 2022 avance ordenado y sustancioso: Fararoni

Este viernes la titular del ORFIS se reunió con integrantes de la Comisión Permanente...

Imprescindibles, prevención y participación ciudadana para reducir riesgos en emergencias: diputados Morena

Comisión Permanente de Protección Civil encabezó segundo simulacro junto a legisladores y personal del...

Desde hace 25 años Bachilleres América no recibía inversión estatal importante: Luis Arturo Santiago

-A través de la SEV se ejercerán 4 mdp en sala audiovisual, rehabilitación de...

En MORENA, solo la militancia y dirigencia veracruzana habremos de elegir a nuestros candidatos en el 2024: Gómez Cazarín

- La unidad mostrada en la asamblea estatal, le cierra el paso a oportunistas...

Bajo fuerte frío, Luis Arturo Santiago entregó apoyos invernales a familias de Chiconquiaco

-En la comunidad Buenavista, con dos grados, concluyó la campaña “Dale una Mano Amiga...

Por presunto abuso de autoridad del alcalde, habitantes de Ayahualulco piden la intervención del diputado Raymundo Andrade

- Habitantes de Los Altos piden el desafuero del edil Filiberto Morales Rosas, por...

Con proceso abierto y transparente, elegiremos la mejor propuesta para Contralor Interno de la FGE: Gómez Cazarín

- Su labor será fundamental para garantizar el correcto manejo presupuestal y el combate...

Restringir uso de bolsas, unicel y popotes no biodegradables, propone diputada Mary López

- Necesario que autoridades y ciudadanos se sumen a la protección de un medio...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí